El Economista - 70 años
Versión digital

vie 28 Jun

BUE 8°C
#10

"A Conan le gusta la Boleta Única": nuevo episodio de Fenómeno Barrial

Tras la Ley Bases, el Gobierno necesita nuevos temas para mantener la iniciativa. Una posibilidad es impulsar nuevamente la reforma electoral.

Podcast "Fenómeno Barrial"
Podcast "Fenómeno Barrial" .
24 junio de 2024

En este episodio de "Fenómeno Barrial" Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre la posible reforma electoral impulsada por el Gobierno a nivel nacional y por diversos gobernadores en sus provincias, y los últimos números fiscales.

Las frases más destacadas del podcast

"A partir de la victoria legislativa, el Gobierno necesita nuevas temáticas para mantener la iniciativa en agenda. Una posibilidad es impulsar nuevamente la reforma electoral" 

"Este año no hay elecciones, con lo cual es un año más conveniente para cambiar las reglas sobre cómo se hacen las elecciones"

"Las dos cosas que quiere reformar son las que le permitieron llegar a la presidencia: las PASO y la boleta partidaria" 

"En Argentina no hay una brecha entre el resultado electoral y la voluntad popular. ¿Por qué los beneficiados de este sistema quieren cambiarlo?" 

"Se dice que los objetivos de la reforma son abaratar costos y sustentabilidad ecológica" 

"Abaratarías costos a costa de reducir la correspondencia que hay hoy entre la voluntad popular y la elección de los dirigentes, que hoy es perfecta" 

"Sistemas como el argentino hay en Uruguay, la democracia que mejor funciona de América Latina y Suecia, un modelo de democracia de calidad" 

"En las provincias se están manifestando intentos de seguir adelante con la reforma electoral, pero, como en Santa Cruz, para corregir un sistema dañino" 

"El tema tiene bastante legitimidad en el electorado" 

"Milei, durante las elecciones, se quejó del robo de boletas. Y gente del Gobierno han sido bastante vocales al respecto" 

"Es un tema que tiene bastante llegada en los votantes de Juntos por el Cambio: si el Gobierno quiere tener mejor llegada a esos votantes, es un buen tema para priorizar en la agenda" 

"Existen sospechas sobre el sistema actual, y ese es el argumento para cambiarlo" 

"La boleta única facilita el corte, lo que hace más probable que la gente vote un partido para el Ejecutivo, y otro para el Legislativo. Eso complica la formación de mayorías" 

"Para algunos es bueno, porque potencia la independencia del elector; para otros es malo, porque dificulta la gobernabilidad del electo" 

"No hay un resultado óptimo, siempre hay una tensión entre dos objetivos deseables: más representatividad para el pueblo, o más gobernabilidad para los electos" 

"La discusión que podría darse es entre el modelo de Santa Fe y el de Córdoba" 

"En general, el kirchnerismo se opuso a que exista la boleta única y los otros partidos están más a favor de este tema" 

"El sistema de boleta única es muy compatible con el voto uninominal: tendrías una sóla boleta y además total transparencia sobre a quién estás votando" 

"Las PASO cumplen con una triple función: seleccionan y filtran candidatos, y actúan como un consolidador de coaliciones"  

"Las PASO son una creación kirchnerista para resolver el problema de las internas peronistas. Pero gracias a las PASO, Macri fue presidente. Y si no fuera por las PASO, es difícil pensar que Milei hubiera llegado" 

"Si mirás mes a mes, el ajuste de jubilaciones se está desvaneciendo" 

"El ajuste más grande de la historia ya no es tan grande" 

"Si el Gobierno no puede insistir en Diputados con la Ley Bases, es una victoria pírrica, porque la parte más importante en el corto plazo es sostener el equilibrio fiscal" 

"Lo más importante de la aprobación de la ley no era lo que producía, porque el contenido estaba muy aguado, sino lo que evitaba, que era la fuga de los mercados por temor a que este Gobierno no tenga gobernabilidad" 

"Tenemos un Gobierno que demuestra que no está en guerra con el Congreso, y hay expectativas de que otros proyectos puedan también pasar" 

"Si la inflación da alrededor de 4%, es otro triunfo del Gobierno; si da 5%, es lo esperado" 

"La reforma electoral está en marcha y no es dramática. La reforma fiscal está en marcha y es incompleta. La inflación va a seguir bajando y no es tan grave si aumenta. Lo que importa es el cepo" 

 

***

 

Andrés Malamud se recibió con honores en la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y después hizo un doctorado en Ciencias Sociales y Políticas en el Instituto Universitario Europeo. Vive en Portugal y trabaja como investigador de la Universidad de Lisboa.

Pablo Castro es economista y politólogo. Ha sido docente en diversos cursos en la Universidad de Buenos Aires, consultor y analista financiero en Argentina y el Reino Unido.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés