El Economista - 70 años
Versión digital

dom 16 Jun

BUE 15°C
Así es el exclusivo Mercedes-AMG sin techo ni parabrisas inspirado en la Fórmula 1
Habrá sólo 250 unidades

Así es el exclusivo Mercedes-AMG sin techo ni parabrisas inspirado en la Fórmula 1

El bi-plaza PureSpeed se presentó en la previa del Gran Premio de Mónaco y, al igual que los monopostos, incorpora el sistema HALO. ¿Por qué está pintado de rojo como las Ferrari?

Sergio Cutuli 23 mayo de 2024

El Gran Premio de Mónaco es la fecha más esperada de cada temporada de la Fórmula 1 porque es la que combina tradición e historia con lujo y extravagancia. Quizás desde lo deportivo no asegure siempre un buen espectáculo pero en lo que lo rodea hay asegurada gran pompa.

Es por eso que las marcas lo eligen para hacer eventos o presentaciones como la que tuvo lugar este miércoles, donde Mercedes-AMG decidió develar su nueva creación: el PureSpeed

Si bien se trata de un bi-plaza (aún en formato de concept) ya confirmó que saldrá a la venta próximamente como parte de la serie Mercedes-Benz Mythos que homenajea su rica historia.

El Mercedes-AMG PureSpeed se exhibió a bordo de una plataforma que flota en la marina monegasca, a pocos metros de la calle-pista, y causó asombro por su propuesta casi extrema; se trata de un bi-plaza que carece de techo, parabrisas y ventanillas laterales, y en su lugar tiene un HALO, el mismo sistema de seguridad que equipan los monopostos de la F1.

Los pilotos del equipo Mercedes de Fórmula 1 miraron todos los detalles del Mercedes-AMG Purespeed.
Los pilotos del equipo Mercedes de Fórmula 1 miraron todos los detalles del Mercedes-AMG Purespeed.

Para un mejor disfrute, junto con el auto se incluyen dos cascos aerodinámicamente optimizados especialmente diseñados y concebidos para ser usados por el conductor y su acompañante. 

El interior añade otros aspectos destacados con su exclusivo concepto de color y equipamiento, así como un reloj personalizado diseñado por IWC Schaffhausen, y los arcos detrás de los asientos recuerdan al legendario 300 SLR que ganó la Mille Miglia en 1955.

Su diseño está inspirado en el hipercar Mercedes-AMG ONE y -si bien no se informó qué mecánica llevará- promete "altas prestaciones con una silueta extremadamente baja".

El HALO, solución de seguridad tomada de la F1, es el elemento destacado en este bi-plaza.
El HALO, solución de seguridad tomada de la F1, es el elemento destacado en este bi-plaza.

Típicos de un deportivo son el capó largo (con una salida de aire adicional) y el frontal muy bajo con una pronunciada "nariz de tiburón". Se le suma una amplia toma de aire inferior con el distintivo AMG y la estrella cromada oscura.

Pequeños deflectores transparentes en la parte delantera y lateral dirigen el viento sobre la cabina, y también se puede ver en los revestimientos de los estribos laterales con aero flics. Los musculosos hombros por encima de las anchas ruedas traseras se fusionan con la tapa del baúl y el faldón trasero que resalta su anchura.

El diseño de las ruedas se caracteriza por el exclusivo revestimiento de fibra de carbono en las cubiertas de las ruedas delanteras y traseras. Los taparruedas del eje trasero están completamente cerrados para mejorar la aerodinámica, mientras que las cubiertas delanteras están abiertas para optimizar el flujo de aire para enfriar los frenos y soportar la carga aerodinámica.

Se especula que la mecánica esté dada por el motor V8 bi-turbo de 4 litros del Mercedes-Benz SL63, ya sea en su versión básica de 577 cv o bien en su versión E Performance de 805 cv.

Tampoco se sabe aún cuál será su precio pero sí que se trata de una serie estrictamente limitada a 250 unidades reservadas para no sólo a coleccionistas sino a amantes de la velocidad que sepan sacar provecho de sus características.

Al carecer de parabrisas viene con dos cascos especialmente diseñados para este modelo.
Al carecer de parabrisas viene con dos cascos especialmente diseñados para este modelo.

¿Por qué rojo, el color de Ferrari?

Uno de los aspectos que más llamaron la atención fue el color que Mercedes-AMG eligió para decorar a este PureSpeed, y nada menos que en la previa de la Fórmula 1. 

No sólo que el rojo está muy ligado a su rival Ferrari sino que precisamente ya es sabido que Lewis Hamilton, uno de los pilotos de las escuadra alemana tiene firmado un contrato para unirse a la Scudería para la temporada 2025.

No es totalmente rojo sino que termina en un color gris que deja ver la presencia de fibra de carbono.
No es totalmente rojo sino que termina en un color gris que se confunde con la fibra de carbono de la parte baja.

Sin embargo todo tiene una explicación: "La llamativa pintura, en un degradado de color que va del Rojo Le Mans al Gris Grafito con un motivo AMG negro, alude a la combinación de colores del Mercedes victorioso en la carrera Targa Florio de 1924, en Sicilia", informó Mercedes.

"Estaba pintado de rojo, normalmente reservado a los vehículos italianos. Los coches de carreras alemanes eran tradicionales" y en ese momento "estaba pintado de blanco". 

Sin embargo, "la pintura roja tenía como objetivo disuadir a los aficionados locales de impedir el progreso del auto durante la carrera y el golpe funcionó. Después de 6h32m37,4s y una distancia de carrera de 432 km, el Mercedes de 2 litros con el número 10 cruzó la meta en primer lugar con Christian Werner al volante. El número 10 también se puede encontrar en las aletas delanteras del Concept Mercedes-AMG PureSpeed y hace referencia a aquella victoria en la Targa Florio hace 100 años", se aclaró más que oportunamente.

Lo que a priori parecía un descuido o un error acaba siendo entonces una "mojada de oreja" a la marca de Maranello.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés