El Economista - 70 años
Versión digital

mar 26 Sep

BUE 14°C
PASO 2023

Liberan todo en CABA: el subte y la Ecobici serán gratuitos y con nuevo horario

Asimismo, indicaron que el subterráneo y el Premetro comenzarán a funcionar a las 7 de la mañana, una hora antes de lo habitual.

Capital Federal cuenta con 340 estaciones de Ecobici disponibles en los diversos barrios.
Capital Federal cuenta con 340 estaciones de Ecobici disponibles en los diversos barrios.
09 agosto de 2023

NA.- El Gobierno porteño anunció que el subte, premetro y la ecobici serán gratuitos el domingo 13 de agosto cuando se lleven a cabo las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias Nacionales (PASO) 2023.

Además, informaron que el subterráneo y el Premetro comenzarán a funcionar a las 7 de la mañana, una hora antes de lo habitual.

Mientras que el sistema de bicicletas de la Ciudad habilitará el Plan Básico que permite hacer hasta 4 viajes de 30 minutos de forma gratuita como sucede de lunes a viernes.

  • Capital Federal cuenta con 340 estaciones de Ecobici disponibles en los diversos barrios y con la Red de Bicisendas y Ciclovías protegidas con más de 300 km.
  • Para poder obtener este beneficio hay que registrarse en la web www.baecobici.com.ar o desde la aplicación BA Ecobici.

Acerca del estacionamiento en la Ciudad, comunicaron que tendrá el mismo régimen que los domingos habituales. De esta manera en las avenidas en las que está prohibido estacionar de lunes a viernes sí se podrá hacerlo.

Con respecto a las avenidas donde está prohibido las 24 horas, seguirá siéndolo el domingo 13 de agosto. La misma modalidad ocurrirá para las calles.

  • A principio de mes el Gobierno Nacional anunció que el transporte público será gratuito para las PASO y las elecciones generales. 
  • La medida fue confirmada por Diego Giuliano, ministro de transporte.

"El objetivo de esta medida es garantizar el derecho al voto de todas las personas. Ponemos a todo el sistema de transporte de jurisdicción nacional a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan ir a las urnas el domingo e invitamos a todas las provincias y municipios a hacer lo mismo. Tenemos que simplificarle la vida a la gente en un momento en el que van a expresar su voluntad y queremos evitar que el transporte sea una traba", indicó Giuliano.

***

TODO SOBRE LAS ELECCIONES 2023

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés