El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 15°C
Relaciones bilaterales

Qué dijo Jake Sullivan sobre los "esfuerzos" de Javier Milei para estabilizar la economía argentina

En una reunión con Diana Mondino y Nicolás Posse, el principal asesor de Joe Biden repasó estrategias para fortalecer su cooperación económica entre ambos países.

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos junto a los de Argentina.
Funcionarios del gobierno de Estados Unidos junto a los de Argentina.
17 mayo de 2024

Jake Sullivan, el consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, destacó en las últimas horas los "esfuerzos continuos" del presidente Javier Milei para estabilizar la economía argentina, en un nuevo gesto de respaldo para el libertario que llega desde la Casa Blanca.

El principal asesor del presidente Joe Biden se explayó de esa manera durante una reunión con la canciller Diana Mondino y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Tras el encuentro que se llevó a cabo en Washington, la Casa Blanca emitió un comunicado dando detalles de lo conversado.

"El Asesor de Seguridad Nacional reconoció los esfuerzos continuos del presidente Milei para estabilizar la economía de Argentina y revisó áreas donde Estados Unidos y Argentina pueden fortalecer su cooperación económica, incluida la movilización de inversiones del sector privado en los sectores de tecnología y energía limpia de Argentina", dice el texto.

"El Asesor de Seguridad Nacional también felicitó a Argentina por la reciente compra de aviones F-16 de Dinamarca y discutió nuevas oportunidades para profundizar nuestra asociación de seguridad y defensa", agrega.

Mondino y el asesor del presidente estadounidense, Joe Biden, hablaron también de asuntos globales, como los planes de aumento de ayuda humanitaria a la población de Gaza, bajo el asedio de las operaciones militares israelíes, el trabajo mediador para alcanzar un alto el fuego y el rescate de los rehenes en manos de la milicia Hamás, que incluye a argentinos y estadounidenses.

Jake Sullivan agradeció a la canciller el discurso del país austral a favor de la democracia en Venezuela y en condena de la invasión rusa de Ucrania.

Según el comunicado de la Casa Blanca, las partes no dialogaron de los sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le cobra a Argentina, un tema que Mondino les aseguró a los periodistas que siguen los pasos de la comitiva argentina haber puesto sobre la mesa frente a Sullivan.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés