El Economista - 70 años
Versión digital

mar 26 Sep

BUE 13°C
Elecciones 2023

Desde Córdoba, Massa advirtió que Juntos por el Cambio "promueve la precarización laboral"

"Le decimos a los trabajadores que se queden tranquilos", aseguró el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP).

Esta es la octava provincia de su gira. Massa se reunirá con rectores de universidades, empresarios y obreros industriales.
Esta es la octava provincia de su gira. Massa se reunirá con rectores de universidades, empresarios y obreros industriales.
03 agosto de 2023

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió este jueves en Córdoba que los postulantes de Juntos por el Cambio "promueven la precarización laboral y buscan eliminar derechos de los convenios colectivos de trabajo".

"En estas elecciones hay dos propuestas: la de Juntos por el Cambio (JxC) que quiere recortar universidades, medicamentos para jubilados, que recorta, restringe y reestructura el servicio a los jubilados del PAMI, y que además plantea eliminar derechos de los convenios colectivos de trabajo y promueve la precarización laboral", dijo Massa esta mañana en declaraciones a la emisora local LV3.

En ese marco, agregó: "Le decimos a los trabajadores que se queden tranquilos. Nosotros creemos en las vacaciones pagas, creemos en las asignaciones familiares como complemento salarial y vamos a seguir bajando el impuesto a las ganancias como lo hicimos hoy", medida que en Córdoba beneficiará a 93 mil trabajadores de la provincia.

  • Massa llegó anoche a Córdoba para cumplir con una intensa agenda de actividades en el marco de su gira federal de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, donde anoche recibió el respaldo de 50 gremios locales.

"Aspiro a que nuestra fuerza política no solo llegue al balotage sino que estoy seguro que vamos a ganar, porque los argentinos votan para adelante y no para atrás", dijo al responder una pregunta sobre sus expectativas electorales.

En tanto, aseveró que "el peor desastre de la economía argentina es el acuerdo con el FMI", que realizó el Gobierno anterior y que "le dejó a las próximas generaciones una deuda de US$ 45.000 millones".

En ese contexto, resaltó que, en agosto del año pasado, "cuando nadie de animaba a agarrar un barco que estaba a la deriva, yo abandoné la comodidad de la presidencia de Diputados para enfrentar e ir resolviendo los grandes problemas de la Argentina".

Al referirse a la reticencia del electorado cordobés en votar al espacio kirchnerista, Massa respondió que, ese contexto, parte con el liderazgo que comenzó a construir José Manuel de la Sota, ya fallecido, que le dio a la provincia una identidad muy asociada al funcionamiento de Córdoba pero, sobre todo, porque "hubo mala relación con el Gobierno nacional".

"Hoy hay etapas nuevas con actores nuevos", agregó al dejar entender que con su eventual gestión presidencial esa relación va a cambiar, y se manifestó confiado en "recuperar" los votos cordobeses que lo acompañaron en 2013 y 2015.

"Es clave trabajar con el cordón industrial cordobés" que tiene 1.990 pymes que el Gobierno nacional apoya con créditos a tasa subsidiada para seguir generando empleo, dijo Massa y afirmó que hoy se dará a conocer que se está transitando en "el mes 34 consecutivo de generación de nuevo empleo en Argentina, después de haber perdido 238.000 puestos industriales" durante el último gobierno.

Cómo sigue la intensa agenda de Massa en Córdoba

Esta es la octava provincia de su gira y, en este punto, Massa se reunirá con rectores de universidades, empresarios y obreros industriales, en un trayecto que lo llevará de la capital del distrito a la ciudad de Río Cuarto, entre otros puntos de ese territorio.

Al mediodía, en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) encabezará un encuentro del que participarán los rectores de esa casa de altos estudios y autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

También se sumará a la gira la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, quien acompañará al ministro en otra actividad en la UNC.

Luego, el postulante del oficialismo se trasladará hasta la localidad de Monte Cristo, en el Departamento Río Primero, donde visitará la planta industrial de mosaicos Blangino.

Sobre el final de la tarde, Massa se reunirá en Río Cuarto, en el sur provincial, con referentes del centro comercial e industrial y de la Cámara Argentina del Maní.

Córdoba será la octava provincia de la gira federal que el ministro inició en Catamarca y que ya lo llevó a Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Tucumán, Mendoza y San Luis.

Se trata de un territorio importante no sólo por su caudal electoral (es el segundo distrito del padrón nacional) sino por lo simbólico: está administrada por un peronismo no alineado al kirchnerismo representado por el gobernador saliente y precandidato a presidente, Juan Schiaretti, y por el mandatario electo, Martín Llaryora, quien cobró mayor notoriedad a partir de su reciente arenga contra los "pituquitos de Recoleta".

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés