El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 8°C
RRHH

"Me ilusioné y no me tomaron": qué hacer después

La frustación nos impacta negativamente y puede inmovilizarnos para avanzar creyendo que ya no obtendremos lo que buscamos.

Nuestra recomendación es revisar lo vivido y tomar acciones para la próxima oportunidad que seguramente se va a presentar.
Nuestra recomendación es revisar lo vivido y tomar acciones para la próxima oportunidad que seguramente se va a presentar. .
Carlos E. Contino 20 mayo de 2024

La situación de quienes vivieron un proceso de búsqueda de varias entrevistas y tests, pero finalmente no obtuvieron el empleo porque simplemente eligieron a otro u otra es compleja.

Quienes integren ternas para presentar a la empresa, ya han pasado por distintas conversaciones con el resultado de aplicar a la posición, ya que se verificó que ajusta al perfil de competencias buscadas, por lo menos a criterio de los primeros entrevistadores. Y, a su vez, la propuesta satisface sus expectativas económicas y de desarrollo. 

Si no fue seleccionado es normal que sienta cierta frustración, pero si integró una terna era posible que ocurriese: dos candidatos como parte del proceso quedarían afuera.

La frustación nos impacta negativamente y puede inmovilizarnos para avanzar creyendo que ya no obtendremos lo que buscamos. Es necesario salir rápido de ese lugar. Si uno se queda ahí mas tiempo puede ser fatal. En general, los jóvenes son los mas resilentes y frecuentemente no llegan a la frustación. Es que saben que detrás de una posibilidad que cae, viene otra.

La inteligencia emocional nos ayuda, en general, a poder alcanzar nuestro objetivos personales y profesionales vinculados a la búsqueda de empleo. La habilidad para gestionar nuestras emociones, tratarlas y canalizarlas de una manera sana y positiva, con un enfoque basado en la Inteligencia Emocional, nos permitirá controlar nuestra ansiedad, mejorar nuestra confianza y nuestro optimismo, y favorecerá la toma dedecisiones conscientes en el proceso.

Nuestra recomendación es revisar lo vivido y tomar acciones para la próxima oportunidad que seguramente se va a presentar. Una reflexión posible es que no haya cumplido en el nivel necesario en ciertas habilidades, experiencias o actitudes que sus siguientes entrevistadores esperaban.

Reviviendo el proceso, podría encontrar que no ajustó al nivel de idioma esperado o lo tenía pero en el desarrollo de la conversacion final falló mas de una vez, no explicó con fluidez y seguridad sus experiencias anteriores, sus logros, sus motivos de cambio, habló demasiado y dijo poco, no fue empático. Hay un sin número de razones posibles. Identificarlas y mejorarlas es el desafío.

Tres cosas deberían ser consideradas en la reflexión posterior:

  1. Reconocer nuestras fallas en el proceso
  2. Insistir si es mi empresa deseada en el futuro
  3. Agradecer todas las posibilidades 

Otro aspecto central es agradecer la participación y quedar abierto a nuevas posibilidades ante posiciones similares que respondan a todo lo que la empresa ya conoce de Ud. ya que se trata de una organización de interés. Hay varias posibilidades a que se reconsidere mas adelante su postulación. Con alguna frecuencia esto ocurre.

Y por último, una alternativa es pedir feedback de la decisión. Si bien lo recomendamos, hay que saber hacerlo en la forma adecuada: ninguna empresa o consultora está obligada a dar explicación por esto.

No obstante, uno puede formular la pregunta de cuales fueron los aspectos a los que no se ajustó debidamente para asi poder trabajar sobre ellos en la próxima oportunidad.

Es muy probable que nos den respuestas que bien tomadas puedan ser de gran utilidad para la siguiente chance.

La entrevistas son procesos muy especificos en el cual los postulantes se exponen al paso siguiente: es clave ser precisos a la hora de contestar, responder al perfil solcitado y poder evidenciarlo, y saber preguntar lo fundamental de cada etapa.

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés