El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 19°C
Crimen

Conmoción en Lanús: se suspendieron los actos de cierre de campaña tras el crímen de Morena Domínguez

Tras el fallecimiento de Morena en Lanús luego de ser asaltada, muchos precandidatos decidieron suspender sus actos de cierre de campaña.

Morena Domínguez, de 11 años.
Morena Domínguez, de 11 años.
09 agosto de 2023

A días de las PASO, los precandidatos de las principales fuerzas decidieron cancelar los cierres de campaña organizados para el jueves. El motivo es la conmoción que generó la muerte de una nena de 11 años tras ser asaltada en el municipio bonaerense de Lanús.

El hecho sucedió alrededor de las 7:30 de la mañana del miércoles, cuando Morena Domínguez iba camino a la Escuela N°60 "Almafuerte", en la localidad de Villa Diamante. La nena fue golpeada por dos motochorros que buscaban robarle el celular. Los docentes intentaron reanimarla, pero Morena perdió la vida por un paro cardíaco.

Patricia Bullrich, precandidata presidencial de JxC, había anunciado su cierre de campaña para el jueves en Lanús. Iba a estar acompañada por Néstor Grindetti, el precandidato a gobernador bonaerense y exintendente del municipio. Pero el sector decidió la suspensión del acto luego de manifestar su conmoción y acompañamiento a la familia de Morena. "No podemos seguir viviendo con tanta angustia y miedo. Esto no da para más", manifestó la exministra de Seguridad. 

De igual manera actuó Horacio Rodríguez Larreta. "Otro drama más de inseguridad en el conurbano" expresó el porteño. Su cierre de campaña estaba programado para el jueves en La Plata.

Para el miércoles se había anunciado el cierre de campaña de Juan Grabois, precandidato presidencial por UxP, en el Estadio Malvinas Argentinas. Pero tampoco llevará a cabo su acto.

El oficialismo también había planeado un acto en Merlo para la tarde del miércoles, en donde estarían presentes Axel Kicillof y Sergio Massa para finalizar la campaña del primero. El gobernador de Buenos Aires informó que su administración está coordinando esfuerzos con el gobierno municipal para encontrar a los responsables, y confirmó que se canceló el evento en Merlo "en virtud del doloroso y trágico crimen de Morena Domínguez"

En Lanús, el principal precandidato a intendente de JxC es Diego Kravetz, quien hoy gobierna el municipio desde abril del 2023 tras la renuncia de Grindetti para conducir el club Independiente de Avellaneda. En UxP se destaca Julián Álvarez, que cuenta con el apoyo de La Cámpora. Ambos anunciaron que se suspende su campaña y exigieron justicia por Morena

La inseguridad fue tema central en las campañas electorales desde un principio. Pero el caso en Villa Diamante le da un mayor protagonismo a la problemática, que es primordial en el conurbano. La conmoción también se extendió en CABA, siendo que Martín Lousteau, precandidato a jefe de Gobierno porteño, tomó la misma decisión de cancelar sus próximos actos.  

***

TODO SOBRE LAS ELECCIONES 2023

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés