El Economista - 70 años
Versión digital

sab 09 Dic

BUE 21°C
Elecciones 2023

El dueño de un fondo buitre señaló que una victoria de Massa sería "un escenario ideal"

Hans Humes, director de Greylock Capital, aseguró que el candidato de Unión por la Patria es el mejor preparado para encarar las reformas fiscales que necesita la Argentina y destacó sus habilidades para generar consenso.

El dueño de un fondo buitre señaló que una victoria de Massa sería "un escenario ideal"
25 octubre de 2023

NA.- El CEO de un fondo de inversión extranjero con importantes intereses en Argentina explicó por qué el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, no es tan malo como creen.

Se trata de Hans Humes, director y socio fundador de Greylock Capital Management, que ha apoyado durante mucho tiempo la candidatura a la presidencia del actual ministro de Economía.

Su fondo, junto a otros grupos, son uno de los acreedores de los bonos denominados en moneda extranjera que posee Argentina y que fueron reestructurados en 2020.

Los bonos argentinos en su mayoría cotizan por debajo de los 30 centavos de dólar y sufrieron una fuerte caída después de que Massa se impusiera en primera vuelta el domingo, forzando un balotaje con el libertario Javier Milei el 19 de noviembre.

Los operadores calificaron el resultado como el peor escenario posible para los mercados. Sin embargo, Humes cree exactamente lo contrario.

Según expresó a la agencia Bloomberg, Massa está mejor preparado para llevar a cabo los cambios fiscales que tanto necesita el país.

Una victoria de Massa "es una especie de escenario ideal", señaló Humes. "Es mucho mejor un peronista centrista que se embarque en las reformas necesarias que una figura polarizadora", remarcó.

Humes suele adoptar un enfoque positivo hacia quienes incumplen de manera sistemática. Como experto en finanzas, participó de varios de los canjes de deuda de Argentina, incluyendo los de 2005, 2010 y 2020, así como también tomó intervención en deudas de países con dificultades como Grecia, Ucrania, Venezuela.

Asimismo, aseguró que los US$ 65.000 millones en bonos argentinos ofrecen a los inversores una puerta de entrada para apostar por una posible recuperación económica si el próximo Gobierno reduce el déficit fiscal, levanta los controles de capital y consolida su condición de potencia mundial en la exportación de cereales.

El antecedente de Massa como ministro de Economía no desalienta a Humes, quien afirma que tiene más habilidades para generar consenso que Milei, el outsider libertario cuya principal propuesta es "dinamitar" el Banco Central y deshacerse del peso para adoptar el dólar como moneda nacional.

"Debería haber mucha más confianza del mercado en torno a Massa", afirma Humes. "Creo que la gente verá que este tipo es competente. Creo que la gente verá lo que realmente puede hacer".

Los bonos argentinos subieron el martes, tras una fuerte venta después de que Massa lograra un sorpresivo resultado en la primera vuelta electoral.

Muchos esperan que Massa y Milei moderen su discurso de cara al balotaje del próximo mes para atraer a los votantes que detestan la generosidad fiscal del oficialismo de izquierda, pero al mismo tiempo están aterrorizados por el radicalismo de derecha de Milei.

Tras las PASO, el ministro de Economía aplicó una batería de medidas que incluyeron ayudas a los trabajadores, bonos a los jubilados y recortes de impuestos a la gran mayoría de la población. Es una estrategia que los inversores temen que solo empeore una economía que se encuentra al borde de su sexta recesión en una década y que enfrenta una inflación cercana al 140%. Sin embargo, Humes consideró que Massa tiene el capital político para recortar el gasto público sin provocar malestar social.

"La elección es ahora una carrera hacia el centro", manifestó Humes. Pero, "dado los niveles de precios y la negatividad en el mercado, hay una muy buena oportunidad para que Argentina supere significativamente las expectativas".



Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés