El Economista - 70 años
Versión digital

lun 25 Sep

BUE 14°C
Anses

Créditos a jubilados 2023: qué montos se podrán solicitar y de cuánto serán las cuotas

La nueva línea implica una inversión mensual de $ 50.000 millones, dijo el Gobierno.

Según Anses, representa la tasa de interés "más baja del mercado".
Según Anses, representa la tasa de interés "más baja del mercado".
12 julio de 2023

La nueva línea de créditos para jubilados y pensionados tendrá una tasa de interés subsidiada y permitirá la devolución del préstamos en hasta dos años, en cuotas.

Estos son los detalles que hay que saber:

  • Montos y cuotas

Según informó Anses, los jubilados tendrán acceso a un préstamo hasta $ 400.000, y para el caso de los pensionados, tendrán un tope de $ 150.000.

Habrá posibilidades de devolver el dinero en un plazo a elección de 24, 36 y 48 cuotas.

  • Tasa de interés

El costo del préstamo será de 29% anual de Tasa Nominal Anual (TNA), por lo que el interés en términos reales sería mayor ya que la tasa a considerar es la del CFT (Costo Financiero Total).

Según Anses, representa la tasa de interés "más baja del mercado".

Solo como comparación, el programa de pago en cuotas Ahora 12 tiene una TNA de 72,75%.

En los dos casos se trata, de todas formas, de financiamiento por debajo del ritmo de inflación.

  • Condiciones

El Gobierno aseguró que quienes ingresen a este plan de financiamiento del consumo en cuotas quedarán fuera del mercado cambiario y no podrán comprar moneda extranjera, algo que ya sucede, por ejemplo, para quienes tienen subsidios a las tarifas domiciliarias.

  • Antecedentes

De acuerdo con la información de Anses, durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de $ 16.281 millones. De este total, el 70% corresponde a jubilados del SIPA y el 30 por ciento restante, a pensiones no contributivas.

  • Costo fiscal de la medida

La nueva línea implica una inversión mensual de $ 50.000 millones.

  • Cuándo comienza la inscripción

El registro para contar con estos créditos comenzará desde este miércoles y deberá ser realizado con turno previo en las oficinas de Anses.

El organismo informó que abrirá sus puertas también los sábados para acelerar el inicio de los trámites.

En esta nota



Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Más notas

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés