El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 27°C
Polémica

El lado B del amistoso entre Argentina y Angola: inversión millonaria y entradas simbólicas en un país golpeado por la crisis económica

El encuentro fue duramente criticado por sectores que cuestionaron usar fondos públicos para un evento deportivo en un contexto delicado

La Selección de Angola, el exótico rival de Argentina en el último amistoso de 2025
La Selección de Angola, el exótico rival de Argentina en el último amistoso de 2025
14 noviembre de 2025

La Selección Argentina enfrentará este viernes a Angola en Luanda, en un amistoso que trasciende lo futbolístico y se inscribe en un contexto profundamente simbólico para un país que celebra los 50 años de su independencia de Portugal. Desde el martes atraviesa un feriado nacional extendido por esta conmemoración, y el cruce ante el campeón del mundo se convirtió en una de las actividades centrales del festejo. El estadio 11 de Novembro, que lleva justamente la fecha de la liberación angoleña, lucirá colmado en una jornada que combina deporte, identidad y política.

Para recibir a la Selección Argentina, el Gobierno angoleño realizó una millonaria inversión que generó controversia en distintos sectores sociales. Según el sitio Hold On Angola, se destinaron US$ 37,3 millones a remodelaciones del estadio: repintado del campo, marcado del estacionamiento, nuevos postes de iluminación, limpieza del techo y mejoras en los accesos. 

A esto se suma el desembolso de la Federación Angoleña de Fútbol (FAF). De acuerdo con Sport News Africa, el amistoso costó alrededor de US$ 12 millones, una cifra justificada en un único factor determinante: Lionel Messi, cuya presencia garantiza demanda desbordada, estadios llenos y un impacto global en la imagen del país anfitrión.

El precio de las entradas también llamó la atención: 1.000 kwanzas 1.000 kwanzas, es decir, US$ 1 (unos $1.500 argentinos). La medida, alineada con el espíritu del festejo nacional, apuntó a que toda la población pudiera acceder al encuentro.

Las 48.000 localidades se agotaron en menos de dos horas, aunque esta política generó controversia interna por el costo del encuentro. Parte de la población criticó el gasto gubernamental en medio de una situación socioeconómica muy delicada, con salarios mínimos que rondan los US$ 80 mensuales.

El estadio donde se jugará el amistoso entre Angola y Argentina
El estadio donde se jugará el amistoso entre Angola y Argentina

El amistoso entre Argentina y Angola despertó sentimientos encontrados. El capitán del seleccionado local, Fredy Ribeiro, se refirió directamente a esa tensión social: "La realidad del país no es fácil: hay mucha pobreza, mucha gente que necesita muchas cosas pero son cosas en las que no me quiero meter. La política no está de mi lado. Nosotros iremos al campo y aprovechar para darle alegría a nuestro pueblo", dijo Fredy Ribeiro en TyC Sports. A la vez, remarcó la importancia histórica del evento: "Son 50 años de nuestra independencia, una lucha muy larga. El momento no es ideal, pero espero que podamos celebrarlo con orgullo".

En lo deportivo, Ribeiro elogió al equipo argentino y a Messi: "Es una honra jugar contra el campeón del mundo y contra el mejor jugador que vi. Argentina tiene cualidades inexplicables, jugadores de mucha calidad. Tendrán más la pelota, pero debemos ser inteligentes y compactos". También destacó la evolución futbolística de Angola, que busca recomponer confianza tras resultados irregulares en la clasificación al Mundial: "Creo que dejaremos una imagen positiva: un equipo que intenta jugar y ganar", afirmó.

El acuerdo para organizar el amistoso comenzó a gestarse en abril, cuando Alves Simoes se reunió con Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Desde el inicio, la idea fue integrar el partido al calendario oficial por el 50° aniversario, y en el contrato se incluyó la conocida "cláusula Messi", que asegura el pago completo del acuerdo solo si el capitán argentino participa de los eventos pactados. 

La fiebre por la visita argentina también incluyó una camiseta conmemorativa diseñada exclusivamente para esta ocasión. El modelo, predominantemente rojo y con las banderas de ambos países, la fecha y la sede del amistoso, tuvo una tirada limitada de apenas 600 unidades, lo que ya la convirtió en pieza codiciada por coleccionistas.

El entrenador francés Patrice Beaumelle, al frente de la selección angoleña, aseguró que "Las Palancas Negras" llegan motivadas: "No tenemos nada que perder. Queremos demostrar cómo estamos como equipo y competir de igual a igual".

La camiseta edición limitada que Angola usará ante Argentina (Federación Angola).
La camiseta edición limitada que usará Angola para el amistoso frente a Argentina (Fuente: Federación Angola)

Será el segundo enfrentamiento entre Argentina y Angola en la historia, tras el amistoso jugado en 2006 en Italia, donde la "Albiceleste" ganó 2 a 0 con goles de Maximiliano Rodríguez y Juan Pablo Sorín. Esta vez, el reencuentro tendrá un trasfondo completamente diferente: un país que busca mostrar al mundo su capacidad organizativa en una fecha cargada de identidad y emociones, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa.

Para Argentina, el encuentro forma parte de su preparación para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Tras clasificar con holgura en las Eliminatorias Sudamericanas, el equipo de Lionel Scaloni utiliza estos amistosos para profundizar ajustes tácticos y darles minutos a otros jugadores. Será además la última presentación del año y se espera un estadio repleto, no solo por el valor mínimo de las entradas, sino por el carácter histórico del evento.

Entre la emoción popular por ver a Messi y compañía, la proyección internacional que busca el gobierno angoleño y las críticas por el gasto en tiempos de crisis, el amistoso entre Argentina y Angola revela su doble cara: exhibe su lado B: una celebración marcada tanto por el orgullo y la esperanza como por la tensión social que atraviesa a un país que busca celebrar sus 50 años de independencia en medio de una crisis que no da tregua.

Cómo se preparó Angola como país para recibir a la Selección Argentina
Argentina cerrará su actividad futbolística de este 2025 con un amistoso frente a Angola

Seguí leyendo