El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 24°C
Beneficio

Estados Unidos priorizará los trámites de visa para quienes tengan entradas para el Mundial 2026

El presidente Donald Trump informó que se agilizará el proceso para que las personas con boletos puedan ingresar al país

Donald Trump priorizará visas para quienes tengan entradas del Mundial 2026
Donald Trump priorizará visas para quienes tengan entradas del Mundial 2026
18 noviembre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un sistema especial para agilizar la obtención de visas para los hinchas que ya hayan comprado entradas para el Mundial 2026. El mecanismo, denominado FIFA PASS (FIFA Priority Appointment Scheduling System), permitirá acceder a citas prioritarias en embajadas y consulados estadounidenses. 

El anuncio se realizó en el Despacho Oval, acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y marca un giro en la estrategia migratoria del gobierno republicano: estricta en sus controles, pero dispuesta a facilitar la llegada masiva de turistas en la antesala del evento deportivo más grande del planeta.

Trump instó a los viajeros a iniciar el trámite "de inmediato" y aclaró que el nuevo sistema no garantiza la visa ni la admisión al país, sino únicamente una entrevista acelerada. En esa línea, el secretario de Estado, Marco Rubio, reforzó el mensaje: "Su boleto no es una visa. Les garantiza una cita prioritaria, nada más."

La administración estadounidense ya desplegó más de 400 funcionarios consulares adicionales en embajadas de distintos países para evitar colapsos en la demanda. En algunos destinos, la dotación diplomática se duplicó. Con esta medida, el Departamento de Estado asegura que en "aproximadamente el 80% del mundo" puede obtenerse un turno en un plazo menor a 60 días, cifra que contrasta con la realidad de países como Argentina, donde la espera para una visa B1/B2 puede superar los 289 días (e incluso 330 días en ciudades europeas como Madrid).

Donald Trump, Gianni Infantino y Marco Rubio listens. Foto: AP
Trump, Infantino y Rubio

El FIFA PASS funcionará a través de un portal exclusivo para quienes hayan adquirido entradas directamente por la FIFA. El proceso de verificación será el mismo que para cualquier solicitante, pero con prioridad en el calendario de turnos. Para los países incluidos en el Programa de Exención de Visado (VWP), la alternativa seguirá siendo la autorización electrónica ESTA.

Infantino celebró el lanzamiento y aseguró que el programa "representa un paso concreto hacia la edición más grande e inclusiva de la historia". También agradeció al gobierno estadounidense el apoyo logístico para una Copa del Mundo que espera movilizar "entre cinco y diez millones de personas".

Trump, por su parte, vinculó el Mundial con una oportunidad económica sin precedentes: estimó la creación de hasta 200.000 empleos y un impacto superior a US$ 30.000 millones, alineado con un estudio de la FIFA y la Organización Mundial del Comercio que proyecta 185.000 trabajos a tiempo completo, US$ 30.500 millones en producción bruta y US$ 17.200 millones de aporte al PBI.

El Mundial 2026, que será el primero con 48 selecciones y 104 partidos (40 más que en Qatar 2022), se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en 16 ciudades de Estados Unidos, México y Canadá. Será la primera vez en la historia que tres países comparten la organización. Argentina, ya clasificada y campeona vigente, se ubica entre los 10 países con mayor demanda de entradas, ocupando el séptimo lugar en la preventa global.

Trump también dejó abierta la posibilidad de trasladar partidos de alguna sede estadounidense si considerara que la seguridad local no está garantizada. Fue un mensaje dirigido a Seattle, tras la elección de la activista progresista Katie Wilson como alcaldesa. Infantino evitó con elegancia cualquier compromiso: "La seguridad es la prioridad número uno para un Mundial exitoso".

El 5 de diciembre, el sorteo del Mundial se realizará en el Kennedy Center de Washington, actualmente dirigido por aliados de Trump. Ese día, la FIFA presentará además un nuevo Premio de la Paz, que podría tener al propio Trump como candidato.

El presidente argentino, Javier Milei, participará del sorteo y compartirá palco con Trump. Será su decimoquinto viaje a Estados Unidos desde que llegó al poder, consolidando su perfil de aliado privilegiado del mandatario republicano. La Casa Blanca quiere mostrar a ambos líderes juntos en el palco presidencial, un gesto político que excede lo deportivo y exhibe la sintonía entre dos de las figuras más influyentes de la nueva derecha global.

Imagen
Trump y Infantino con la Copa del Mundo durante una reunión con el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre el Mundial 2026

Seguí leyendo