El popular evento boxístico Párense de Manos vuelve más grande que nunca. La tercera edición, producida por Luquitas Rodríguez y todo el equipo del programa de Vorterix, Paren La Mano, se realizará el 20 de diciembre en el estadio Tomás Adolfo Ducó, la cancha de Huracán, marcando por primera vez el salto del show a un estadio de Primera División. El ciclo, que mezcla boxeo recreativo con humor, streaming y cultura pop, volverá a reunir a figuras del espectáculo, el streaming y el periodismo.
El evento se volvió tendencia apenas se publicaron los cruces, y muchos usuarios aseguran que esta edición podría romper todos los récords de audiencia. Con una identidad ya consolidada dentro del ecosistema digital argentino, Párense de Manos se transformó en uno de los espectáculos más masivos surgidos de internet en el país.
La producción adelantó que el show tendrá una puesta en escena ampliada, transmisiones simultáneas por varias plataformas y una estética de megaevento, manteniendo el formato que lo catapultó a millones de visualizaciones. Como en años anteriores, se espera la transmisión principal por Kick, además de contenidos especiales, backstage exclusivo y activaciones en vivo.
Entre las peleas confirmadas, ya sobresalen varios duelos que vienen generando ruido en redes. Por un lado, Flor Vigna vs. Mica Viciconte, un clásico de rivalidad televisiva que ahora sube al ring. Por el otro, Mariano Pérez vs. Manu Jove, que no será la primera vez que se enfrenten en lo personal o en público, pero sí será su debut frente a frente en un ring profesional. El cara a cara entre el periodista libertario y su colega de TN promete ser uno de los cruces más comentados por el contraste de personalidades, el historial de chicanas y el magnetismo de sus comunidades.
La gran atracción de Párense de Manos 3 será la pelea estelar entre Agustín Monzón y Franco Bonavena, nietos de dos leyendas absolutas del boxeo argentino. Promocionado como "el combate de todos los tiempos", el duelo reúne legado pugilístico, historia y una carga simbólica enorme: por primera vez, los apellidos Monzón y Bonavena estarán frente a frente arriba de un ring, aunque sea en un combate amateur y armado para el show.
El escenario no es un detalle menor. La pelea será en la cancha de Huracán, club del cual "Ringo" Bonavena fue ídolo e hincha reconocido. Allí incluso tiene una estatua con su look de boxeador. Para Franco, pelear en ese lugar es una motivación especial: "No me va a pesar. Me considero local. Estaremos en mi barrio, mi cancha. Soy de Huracán y amo los colores", dijo el nieto del histórico peso pesado.
Carlos Monzón y Oscar "Ringo" Bonavena jamás se enfrentaron porque competían en categorías diferentes, pero nacieron el mismo año (1942) y marcaron una época. Monzón se consagró campeón mundial mediano y defendió su título 14 veces; Bonavena fue un peso pesado temible, con una sola derrota por nocaut: la recordada caída ante Muhammad Ali en el Madison Square Garden, el 7 de diciembre de 1970. Esa misma noche, Monzón comentó la pelea por Canal 13 junto a Amílcar Brusa y Eduardo Lausse, en una transmisión histórica que quedó grabada en la memoria del público.
Cincuenta y cinco años después de aquella fecha y del primer título mundial de Monzón en Roma, sus nietos volverán a poner esos dos apellidos en el centro de la escena en una velada que promete ser uno de los eventos más vistos del streaming argentino.
Párense de Manos 3 también contará con el regreso de Sergio Martínez, que volverá a subirse al ring del torneo amateur para enfrentar a El Pepi. Un duelo profesional que promete convertirse en el pico de adrenalina de la jornada. La vuelta de "Maravilla", una de las figuras más queridas del boxeo argentino, es sin dudas uno de los grandes atractivos de esta edición.
En la conducción estarán Luquitas Rodríguez, Germán Beder, Alfre Montes de Oca y Joaquín Cavanna, quienes volverán a marcar el pulso del show. En la edición anterior participaron figuras como Sergio "Maravilla" Martínez, Claudio "Turco" García, Pablo Migliore y numerosos streamers e invitados especiales.
Con estadio nuevo, figuras de impacto y una producción que sube la vara, Párense de Manos 3 apunta a convertirse en el evento de cierre de año más explosivo del streaming argentino. Las entradas se pueden conseguir a través de Tu Entrada y los precios oficiales quedaron establecidos de la siguiente manera: el Campo General cuesta $25.000 más $3.000 de costo de servicio; la Platea Mirave, $65.000 más $7.800; la Platea Alcorta, $75.000 más $9.000; el Campo VIP, $80.000 más $9.600; y el Campo Ultra VIP, $125.000 más $15.000 en concepto de servicio.
Cartelera completa de Párense de Manos 3
- Cosmic Kid vs. Mernuel
- Flor Vigna vs. Mica Viciconte
- Mariano Pérez vs. Manu Jove
- William Banks vs. Gabino Silva
- Espe vs. Dairi
- Coker vs. Perxitaa
- Pepi Staropoli vs. Maravilla Martínez
- Carito vs. Coty Romero
- Tomás Mazza vs. Gero Arias
- Grego Rossello vs. Goncho Banzas
- Agustín Monzón vs. Franco Bonavena - PELEA PRINCIPAL
El orden de las peleas corresponde al anuncio oficial. Eso no significa que se vayan a presentar de esa forma durante el evento.


