El premio Puskás, creado por la FIFA en 2009, reconoce anualmente al autor del mejor gol del año, sin importar género, competencia o contexto del partido. El galardón evalúa la calidad estética del tanto, la dificultad técnica de la jugada, la importancia del encuentro, la ausencia de errores defensivos determinantes y el respeto por el juego limpio.
Desde su instauración, solo dos argentinos lograron ganarlo: Erik Lamela, que en 2021 se llevó el premio por su brillante rabona en el clásico Tottenham-Arsenal por la Premier League, y Alejandro Garnacho, que obtuvo la edición 2024 gracias a su espectacular chilena ante el Everton en noviembre de 2023, en la victoria del Manchester United por 3-0 en la liga inglesa.
Lionel Messi también tuvo protagonismo en el premio, ya que integró la terna final en tres oportunidades (2011, 2015 y 2019), quedando tercero en la primera ocasión y segundo en las dos siguientes, aunque sin llegar a levantar el trofeo.
A lo largo de los años, distintos futbolistas de renombre internacional inscribieron su nombre entre los ganadores del Puskás. El primer premio fue para el portugués Cristiano Ronaldo por el icónico remate de más de 40 metros que convirtió para el Manchester United ante el Porto en la Champions League.
Luego lo obtuvieron el turco Hamit Altıntop (2010), el brasileño Neymar (2011), el eslovaco Miroslav Stoch (2012), el sueco Zlatan Ibrahimović (2013), el colombiano James Rodríguez (2014, por su recordado gol en el Mundial de Brasil), el brasileño Wendell Lira (2015), el malayo Mohd Faiz Subri (2016), el francés Olivier Giroud (2017), el egipcio Mohamed Salah (2018), el rumano Daniel Zsóri (2019), el surcoreano Heung-Min Son (2020) y el polaco Marcin Oleksy (2022), este último recordado por convertirse en el primer jugador de fútbol amputado en ganar el premio.
La edición 2023 no tuvo ceremonia debido a modificaciones en el calendario de premios de la FIFA tras la pandemia, lo que reordenó temporalmente las fechas del galardón.

Este año dos argentinos fueron nominados al Premio Puskás: Santiago Montiel (Independiente) y Pedro De la Vega (Seattle Sounders). La FIFA publicó este jueves la lista oficial, que incluye goles anotados entre el 11 de agosto de 2024 y el 2 de agosto de 2025, un período que abarca todas las ligas y competencias internacionales.
En total son 11 goles seleccionados por la FIFA, entre los que aparecen figuras de primer nivel como Declan Rice (Arsenal), Lamine Yamal (Barcelona) y Alessandro Deiola (Cagliari).
El ganador del Puskás surge de un mecanismo mixto que combina la votación del público y la de un jurado compuesto por figuras históricas del fútbol: ambos grupos tienen el mismo peso electoral, independientemente del número de votantes.
Los usuarios registrados en el sitio web de la FIFA y los integrantes del panel de FIFA Legends deben nominar tres goles entre los 11 preseleccionados; cada votante asigna cinco puntos a su favorito, tres puntos al segundo y un punto al tercero.
Una vez realizado este proceso, los tres goles más votados pasan a la instancia final, donde un panel de FIFA Legends determina al ganador definitivo, que se anuncia en la gala The Best, cuya fecha puede variar según el calendario internacional.
El nombre del premio homenajea a Ferenc Puskás, leyenda del Real Madrid y de la Selección de Hungría, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia. Fue una pieza clave del club español en las décadas del 50 y 60 y también del célebre "Equipo de Oro" húngaro. Posee un impresionante registro de 84 goles en 85 partidos internacionales, además de 512 tantos en 528 encuentros en las ligas de Hungría y España.
Puskás fue campeón olímpico en 1952 y lideró a Hungria hasta la final del Mundial de 1954. Tras su retiro, desarrolló una extensa carrera como entrenador en Europa, Asia, América y Oceanía. Falleció el 17 de noviembre de 2006 a causa de una neumonía y fue sepultado en la Basílica de San Esteban, en Budapest.
"Es importante preservar la memoria de los grandes futbolistas que han dejado su huella en nuestra historia", declaró en 2009 el entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter, durante la presentación oficial del premio. Y agregó: "Puskás no solo fue un jugador extraordinario que ganó numerosos títulos, sino también un hombre admirable. Por eso la FIFA se enorgullece de dedicar este reconocimiento a su legado."




