El Economista - 70 años
Versión digital

mar 25 Jun

BUE 9°C
Datos

El mercado espera más inflación y más crecimiento en Brasil

Pese a la reciente suba, los analistas estiman que el dólar se cotizará a 5 reales a fin de año

El mercado espera más inflación y más crecimiento en Brasil
13 mayo de 2024

Los analistas del mercado en Brasil a los que consulta semanalmente el Banco Central para elaborar el informe Focus con la mediana de sus proyecciones económicas, corrigieron al alza el crecimiento que esperan para este año. 

La suba estimada del PIB pasó del 2,05% del Focus anterior a 2,09%. Como en los años anteriores, es probable que el crecimiento  termine superando las estimaciones iniciales.

Pero también subieron las proyecciones en materia de inflación. El incremento del Indice de Precios al Consumidor Amplio sería de  3,76%, apenas por encima del 3,72% que los analistas estimaban la semana pasada.

En ese marco, el mercado ubica la cotización del dólar en 5 reales a fin de año, lo que implicaría una baja de la moneda estadounidense desde los 5,13 a los que se opera ahora. 

La tasa Selic, actualmente en 10,50%, cerraría 2024 a 9,75%. El recorte esperado ahora es menor porque los analistas proyectaban hasta hace poco una baja hasta 9%. La demora de la Reserva Federal en reducir la tasa de interés hace que casi todos los bancos centrales del mundo sean más cautelosos la hora  de aflojar su política monetaria.

En materia fiscal se pronostica un menor desequilibrio en el resultado primario que pasó de - 0,67% del PIB al - 0,64% mientras que se mantuvo en -6,80% en el caso del resultado nominal. 

El saldo favorable de la balanza comercial sería de US$ 80.000 millones.

La economía de Brasil  sigue mostrando una evolución favorable lo que constituye un dato positivo para Argentina porque se trata de su principal socio comercial. 
 

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés