El Economista - 70 años
Versión digital

mar 25 Jun

BUE 7°C
Redes y marketing

Franco Colapinto, el fenómeno del piloto "viral" con sueños de Fórmula 1

El argentino que deslumbra en la F2 y atrapa a los más jóvenes también llama la atención de las empresas. Varias marcas sumaron su apoyo en las últimas semanas en un suceso sin precedentes.

El joven de 21 años sueña con llegar a la Fórmula 1.
El joven de 21 años sueña con llegar a la Fórmula 1.
Sergio Cutuli 29 mayo de 2024

Hay cientos de deportistas argentinos que se entrenan y trabajan duro para intentar alcanzar sus objetivos, muchos de ellos -la mayoría- en desventaja por la falta de apoyo económico. Ya no alcanza con tener las mejores zapatillas o un buen canje por raquetas, la elite mundial tiene hoy en día un séquito que lo acompaña: entrenador personal, kinesiólogo, fisioterapeuta, psicólogo, nutricionista, y la lista sigue.

En el caso de los pilotos de automovilismo también y se le suma la necesidad de contar con un buen equipo (léase auto, ingenieros y mecánicos) con el cual trabajar en conjunto para poder demostrar las aptitudes al momento de ponerse al volante. Franco Colapinto hace años que se viene preparando para eso, desde muy chico, y está logrando algo que no tiene antecedentes.

¿Por qué? Hubo varios compatriotas que anteriormente estuvieron en su lugar pero él es acaso el primero de la generación digital, de las redes sociales, y tiene una visibilidad que se puede catalogar como "viral".

La repercusión de sus actuaciones en la pista (y también lo que genera fuera de ella) acabó despertando el interés de las empresas, algo tan necesario como el combustible para un motor.

Con 21 años recién cumplidos, desde 2018 que reside en Europa para medirse con cientos de chicos que buscan lo mismo que él, haciendo la famosa "escalerita" que lleva a la ansiada Fórmula 1.

La televisación del campeonato de 2022 de la F3, donde hizo la pole position en la primera carrera que disputó fue la alerta para el público masivo y la audiencia que en redes comenzó a multiplicarse cuando en esa temporada ganó dos carreras.

La confirmación de su llegada a la Academia Williams al año siguiente y la pelea por el certamen hasta la última fecha (donde terminó tercero) fueron el broche de una campaña internacional que desde Argentina se siguió de madrugada y como se pudo.

Pero la "sorpresa" mayúscula fue el 3 de octubre de 2023 cuando Colapinto se presentó en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA) para una conferencia de prensa y miles de jóvenes autoconvocados colmaron el ingreso y las anchas veredas de la Avenida del Libertador intentando una selfie, un autógrafo o sólo verlo de cerca bajo una molesta lluvia que le puso aún más épica.

El 3 de octubre de 2003 la sede del ACA se llenó de jóvenes seguidores de Colapinto.
El 3 de octubre de 2003 la sede del ACA se llenó de jóvenes seguidores de Colapinto.

Al mejor estilo futbolero, y a menos de un año de la conquista del Mundial de Qatar, la pasión celeste y blanca se encendió nuevamente y fue el mejor espaldarazo que este pilarense necesitaba. "¿Qué pasa acá?", se habrá preguntado más de uno. Enhorabuena.

Un mes y medio después, la empresa Globant -uno de los unicornios argentinos- anunció su apoyo de cara a su debut en la F2, y el mismísimo Bizarrap, productor discográfico y compositor musical, hizo lo propio sumando su marca en el casco y acercando contactos. Hasta ese momento Colapinto contaba únicamente con el apoyo de YPF, Visit Argentina y el ACA.

Martín Migoya, CEO de Globant y Franco Colapinto, piloto de F2.
Martín Migoya, CEO de Globant, fue el primer empesario argentino en apostar por Franco.

Era sólo el comienzo. ¿Cuántas veces nos preguntamos qué sucedería si se juntaban un pool de empresas argentinas para apoyar a los pilotos argentinos en el exterior?

Globant, con su creador Martín Migoya a la cabeza y apoyando desde las redes, marcó la punta y el efecto contagio no tardó en llegar. Lo curioso es qe ese patrocinio se consiguió gracias un hashtag genuino (u orgánico, dirá alguno) creado por la comunidad, como el propio piloto confirmó.

Con el desembarco en la F2 para este campeonato 2024, Colapinto fue sumando apoyo comercial carrera tras carrera; vale la pena ver la evolución de su monoposto número 12 que lucía casi sin publicidades en la primera del año y en Mónaco ya mostró varios logos.

En las últimas semanas se subieron a "empujarlo": la aerolínea low cost Flybondi, la empresa de experiencias BigBox, la cervecera Quilmes, la empresa de seguridad Green Armor, la agencia de valores GMC Securities, y la papelera Celulosa Argentina.

El auto del piloto argentino sumó nuevos sponsors en las últimas dos carreras.
El auto del piloto argentino sumó nuevos sponsors en las últimas dos carreras.

Cada anuncio de un nuevo sponsoreo es celebrado en Twitter, donde Colapinto tiene casi 76.000 seguidores, y en Instagram, donde acumula 403.000, como un triunfo.

"Vamos! Hasta que ese auto no quede como uno de Turismo Nacional no hay que parar!", publicó alguno de sus seguidores, en referencia a la categoría del automovilismo local donde los pilotos corren gracias a que venden cada centímetro de la carrocería de sus máquinas.

Hasta dónde llegará Colapinto no lo sabemos, ya hubo colegas que llegaron y no pudieron sosternerse mientras que muchos otros lo intentaron pero por diversos motivos no les alcanzó.

Su historia es única y personal en un mundo más que globalizado, donde las redes forman parte de las decisiones que se toman pero donde "la calle" sigue teniendo su peso.

Miles de jóvenes hoy no sacan su registro de conducir, no tienen auto, no ven televisión ni leen diarios pero saben que hay un argentino que corre en la telonera de la Fórmula 1 y hacen el esfuerzo de madrugar para verlo y alentarlo a la distancia. No hay precedentes, Colapinto es sin dudas el primer piloto "viral".

Colapinto ganó la carrera Sprint en Imola y sigue dando que hablar en la Fórmula 2.
Colapinto ganó la carrera Sprint en Imola y sigue dando que hablar en la Fórmula 2.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés