El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 15°C

Monte Grande: activistas veganos se enfrentan con empleados de dos frigoríficos

Vigilia-Docs-2
Vigilia-Docs-2
21 octubre de 2020

Una vigilia convocada por el grupo activista vegano "Verdad animal" en la puerta de los frigoríficos "Arenales" y "El Faraón" en la localidad bonaerense de Monte Grande terminó con un enfrentamiento y con corridas por parte de algunos empleados hacia los manifestantes veganos, en escenas de violencia que quedaron registrado en los celulares.

Todo comenzó el sábado a las 13, hora pautada en la convocatoria desde su grupo de Facebook. Los activistas, la mayoría jóvenes, se pararon en la vereda del frigorífico para hacer una "vigilia animal", cuando salió uno de los camiones con ganado lo grabaron y "despidieron" a las vacas que ingresaban a la planta.

Al tomar conocimiento de lo que ocurría fuera de las instalaciones, algunos empleados de turno del frigorífico intentaron dispersar la vigilia y echar a los manifestantes veganos.

Primero lo intentaron con agresiones verbales y luego, cuando escaló la discusión, pasaron a las agresiones físicas, diciendo que lo hacían porque la protesta bloqueaba el ingreso de los camiones.

"Lamentablemente hoy, y pese al trabajo previo y la cordial presentación de nuestra pacífica actividad de vigilia, fuimos agredidos por el delegado y sus patoteros del matadero Faraón de la localidad de Monte Grande. Recibimos golpes, insultos y amenazas", expresó una de las activistas en sus redes sociales.

https://www.facebook.com/verdadanimal/videos/1771421442996605/

En la página oficial de "Verdad Animal" también relataron el episodio: "Lamentable e inesperadamente nos hemos encontrado envueltos en un situación de violencia la cual nos dejó sin palabras, llenos de impotencia, con golpes y lesiones que nos causan más dolor en el alma que en el cuerpo, porque es inmensamente más doloroso lo que les toca a los animales".

Además, explicaron que son "un movimiento que reúne personas interesadas en la desigualdad que padecen los animales" y que se reunen "de forma pacífica en los diferentes establecimientos con el fin de solicitar unos minutos a los camioneros que darán ingreso al lugar para despedir a los animales, dándole importancia a la captura de imágenes fotográficas y de video, las cuales son compartidas en redes sociales para extender un mensaje de empatía a la mayor cantidad de personas a las que podamos llegar".

Aclararon que no tienen intensión de "manifestarse en contra de los trabajadores, ni de dichos establecimientos", sino hacer "foco únicamente en los animales y en su llegada al lugar donde se dará fin a sus vidas, promoviendo la idea de hacer la conexión entre ellos y su vida, la que se sirve en el plato de todo consumidor final".

"Sábado 17 de Octubre a las 13hs. en las puertas de los mataderos Ganadera Arenales y Frigorífico Faraón en la localidad de Monte Grande. Son dos mataderos en una misma manzana, uno para consumo local y el otro para exportación", explicaban en la página de Facebook los activistas y pedían cumplir con normas de seguridad y prevención frente al coronavirus como el uso de barbijo, uso de alcohol en gel, distanciamiento social y permiso de circulación.

Sus propuestas activistas consisten en despedir a los animales que entrarán al matadero, darles agua y acariciarlos. Es una iniciativa que se despliega en todo el mundo y es replicada en Argentina por varios grupos veganos.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés