El Economista - 70 años
Versión digital

vie 28 Jun

BUE 8°C
Inteligencia Artificial: 10 herramientas que te pueden ayudar a mejorar tus redes sociales
Clave

Inteligencia Artificial: 10 herramientas que te pueden ayudar a mejorar tus redes sociales

Las herramientas de inteligencia artificial vinieron para quedarse y ayudarnos en el día a día

Lucía Lisjak 28 febrero de 2023

El 2023 comenzó con una palabra que resonó por todas redes sociales: Chat GPT. Hablamos de la tecnología de Inteligencia Artificial generativa de Open AI, que se especializa en generar contenidos escritos de forma muy parecida a los creados por los humanos. 

Esto, sin lugar a duda, despertó el interés de muchas empresas y personas para integrar la herramienta a sus procesos de trabajo. Tan sólo desde noviembre hasta ahora, sumó más de 1.000.000 de usuarios. 

Para quienes no tienen mucha idea de este tema, la IA se compone de sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para hacer tareas e ir mejorando a partir de la información que recopilan.

Pero tranquilos: no viene a reemplazar a los humanos. Su objetivo principal es mejorar las capacidades y contribuciones humanas. Es un buen acercamiento a la optimización de tiempos y tareas, pero que requiere un alto grado de supervisión. 

10 herramientas para redes sociales

Ahora bien, para quienes trabajamos con las redes sociales, la inteligencia artificial poco a poco se fue convirtiendo en uno de nuestros grandes aliados. Una tarea que podía llevar más de una hora, con estas nuevas herramientas, se resuelve en un par de minutos. 

Es por esto que decidí compartirles algunas de los miles de herramientas gratuitas para que puedan, como yo, sacarse el miedo y empezar a acercarse, probar y meterse en este nuevo gran mundo.

  1. www.remove.bg Esta página es una de las que logra el mejor resultado a la hora de eliminar fondos de cualquier imagen. Se puede utilizar en la computadora y también cuenta con su aplicación para teléfono. Es un gran recurso para utilizar no sólo en redes sociales, sino también en presentaciones y tarda menos de 10 segundos en estar lista.
  2. www.unscreen.com Si les gustó la idea de eliminar el fondo de las imágenes, pero su problema era quitar el fondo de los videos o de un GIF, lo que buscan es UnScreen. Esta aplicación te brinda la posibilidad de buscar entre un infinito de GIF online o subir tu propia creación para que en menos de lo que te fuiste a buscar el agua para los mates, tengas tu proyecto con fondo transparente.
  3. https://brandmark.io/ Esta aplicación es muy útil a la hora de comenzar un emprendimiento o si estás pensando en realizar un rebranding de tu marca. Tan sólo con ingresar el nombre y poner algunas palabras que logren describir de qué se trata tu producto, BrandMark, crea más de 20 tipos de logos con posibilidad de editar los colores. Además, realiza ejemplos de cómo quedarían en tarjetas de presentación y merchandising.
  4. www.copy.ai/ Copy.AI es una herramienta basada en módulos GPT-3 AI que ayuda a generar cualquier forma de contenido que necesitemos como anuncios, blog posts, descripciones de productos, emails, posteos en redes sociales, etcétera. Las indicaciones son fáciles de entender, al punto que alcanza con definir la descripción o el título del producto, facilitar información básica sobre el tema y elegir el tono de voz (amigable, persuasivo, relajado, profesional, entre otros).
  5. www.excelformulabot.com/ Esta herramienta llegó para ayudarnos a la hora de generar una fórmula de Excel. Es tan simple como ingresar a la página web y escribir en lenguaje natural el problema que estamos tratando de resolver. La inteligencia artificial hará su magia y buscará la fórmula que mejor encaje para la descripción dada entre millones de ejemplos extraídos de toda la red. Al arrojar el resultado, la misma página te muestra dos botones: uno rojo y uno verde. El objetivo es que el usuario indique si la fórmula es correcta o no, y si ayudó a resolver su problema, para poder ir mejorando en sus búsquedas.
  6. www.kickresume.com/es/ Todos tuvimos ese momento de incertidumbre a la hora de crear nuestro primer CV o tener que renovarlo cuando sumamos experiencia. Esta herramienta tiene dos opciones de plantillas en su versión gratuita, que son más que suficientes para crear un currículum sencillo y minimalista. La gran ventaja de este programa es que te va guiando paso a paso sobre qué datos poner y, a la hora de finalizar el proceso, descargarlo en PDF o compartirlo por la web con una URL personalizada.
  7. www.durable.co/ ¿Quién no soñó alguna vez con tener su propia página web para mostrar sus servicios o productos? Durable lo hace posible sin tener que aprender los complejos códigos que hay detrás. Con tan solo poner el nombre y la descripción de la página que querés crear, en menos de 1 minuto arma una página con secciones, textos, fotos y la posibilidad de poner los logos de redes sociales y ubicación. Sólo hace falta un correo para registrarte y vas a poder editar cada una de las partes con tus propias imágenes, logo y todo lo que creas necesario.
  8. https://grow.google/certificates/interview-warmup/ ¿Sos de esas personas que se ponen muy nerviosas a la hora de tener una entrevista de trabajo? ¿Y si te digo que la entrevista es en inglés? Google lanzó "Interview Warmup" para poder entrenarnos para ese gran momento en nuestras vidas. No se trata de un examen, sino que, mediante este sistema de inteligencia artificial, podamos conocer los patrones apreciables de nuestras respuestas.
  9. https://www.deepl.com/es/translator Esta es la señal para que dejen de usar Google Translate y decidan subir el nivel a la hora de traducir textos, artículos o simplemente para relacionarte con gente en otro idioma. Deepl Traductor se encuentra en el primer puesto a la hora de tener una página de referencia para expresarse mejor en más de 26 idiomas.
  10. www.sembly.ai/ ¿Alguna vez te encontraste teniendo una reunión y al finalizar no entendés ni una de tus notas? Para estas personas, les presento a Sembly. Esta herramienta nos brinda un asistente virtual inteligente que puede anexarse a Google Meet, Zoom y Microsoft Teams, que analiza las reuniones de equipo y baja todas las ideas a una nota para poder compartirla con el grupo de trabajo al finalizar la misma.

Si hay algo que no se puede negar es el avance, a pasos agigantados, que tiene la tecnología en el mundo. Las herramientas de inteligencia artificial vinieron para quedarse y ayudarnos en el día a día.

La clave es tener una visión propia de cada una de las herramientas, ser curiosos, no dejar de probar (y equivocarse, que ayuda mucho a progresar), involucrarse y buscar aquellas que más los beneficien.

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

MÁS NOTAS

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés