Cumbre UE y CELAC condenaron la invasión de Ucrania
Pese a la resistencia de algunos líderes latinoamericanos, la declaración final de ambos bloques apuntó contra Rusia
dom 01 Oct
dom 01 Oct
Pese a la resistencia de algunos líderes latinoamericanos, la declaración final de ambos bloques apuntó contra Rusia
Los principales líderes de América Latina y Europa abordaron en Bruselas cuestiones comerciales y la guerra en Ucrania
A partir de este lunes, y por primera vez en ocho años, la CELAC y la Unión Europea celebrarán una histórica cumbre
El año 2023 será clave para relanzar la relación entre la Unión Europea y América Latina.
Los próximos 17 y 18 de julio, después de ocho años, se celebrará una nueva cumbre entre la Unión Europea y la CELAC. En el marco del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, la reunión podría representar una oportunidad para acercar a ambas partes, aunque para Eurasia Group esto no será nada fácil.
Tras la gira de von der Leyen por América Latina, los ojos estarán puestos ahora en la Cumbre de Líderes de la CELAC y la UE donde las regiones tendrá la oportunidad de profundizar los lazos.
La alemana, presidenta de la Comisión Europea, realizará desde este lunes una gira por Brasil, Argentina, Chile y México
El Mercosur es crecientemente irrelevante. Es una herramienta excelente que la retórica del "realismo mágico" ha dejado a la intemperie. Necesitamos volver al ánimo de los promotores: alejarnos de la primarización de la naturaleza y dirigirnos a la diversificación del desarrollo.
El Presidente pidió fortalecer "la institucionalidad y la democracia ante una derecha recalcitrante"
Será la primera vez en la historia de la Celac en la que todos los países que integran el bloque estarán representados en la cumbre
Luiz Inácio "Lula" da Silva llegará esta noche, tendrá una reunión con el presidente Alberto Fernández, y participará en la Cumbre de la CELAC
En 2023, se cumplen 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y EE.UU.
Tras la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela del evento, el Presidente evalúa si viajará a Estados Unidos
En la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de la Celac, el Presidente criticó que Estados unidos haya dejado afuera de la Cumbre de las Américas a Venezuela, Cuba y Nicaragua
El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana en Casa Rosada a su par de Ecuador, Guillermo Lasso, en el marco de la visita oficial del mandatario a nuestro país.
En el encuentro, Fernandez se centró en profundizar vínculos con las naciones del Caribe que integran la Celac y trabajar temas de interés común como el cambio climático
El Secretario de Estado destacó además la excelente relación bilateral y la importancia de Argentina para el hemisferio
En el encuentro, ambos funcionarios también evaluaron el avance de las negociaciones de Argentina con el FMI
En ese contexto, Argentina recibió el apoyo de los países del Caribe en las negociaciones con el FMI