Industria La participación de los autos nacionales en las ventas totales es récord
De los 15 vehículos 0 KM más vendidos en el 1° cuatrimestre, 11 son de producción nacional
sab 03 Jun
sab 03 Jun
De los 15 vehículos 0 KM más vendidos en el 1° cuatrimestre, 11 son de producción nacional
En el acumulado del primer cuatrimestre, se produjeron 188.973 vehículos, 26,9% más que en el mismo período de 2022
Se publicarán varios informes que darán un panorama amplio de la situación y llegarían anuncios desde Brasil.
Adefa: "Los volúmenes sostienen la tendencia al crecimiento que habíamos anticipado para el 2023"
Para la producción de motores de alta tecnología para sus vehículos de la línea pick-up Ranger
En los próximos días se publicarán las primeras estadísticas de trascendencia sobre el comportamiento económico de 2023, con los precios nuevamente en la mira. Se mueve el Congreso.
Marcó una mejora del 23,5% respecto a 2021. En tanto, en diciembre el volumen de la producción cayó en la comparación intermensual e interanual.
En el acumulado de enero a noviembre, el sector produjo 499.774 unidades (autos y utilitarios): +26,6% versus 2021
Si bien aumentó la producción, las ventas a concesionarios cayeron
El martes vuelven a aumentar las tarifas y el viernes se publica un nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). El Senado comenzará el tratamiento del proyecto presupuestario y AFIP dirá cuánto recaudó.
Mientras las paritarias se convierten en el centro de atención, los precios suben y los informes económicos alternan datos alentadores con números preocupantes. El Gobierno defiende el Presupuesto.
Además, el sector exportó 31.892 vehículos, 19,1% más en comparación con mayo y 40,3% más interanual.
Adefa destacó que "tanto la producción como la exportación continúan sosteniendo un crecimiento interanual significativo"
Sin embargo, el secto experimentó una baja de 10% con respecto al mes de marzo
En el acumulado del primer trimestre el sector produjo 17,7% más respecto al mismo período de 2021
Con el inicio del ritmo habitual en febrero, la actividad se vio reflejada con un incremento de 101,9% en producción y 115,4% en exportaciones
Esto fue por las vacaciones y la adecuación de líneas, que dejaron un promedio de 9 días hábiles de actividad contra los 17 del mismo mes del 2021
La Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz y Movilidad Sustentable serán tratadas en extraordinarias
La producción del crudo aumentó 33,5% y la de los laminados, 37,4%, en 2021 respecto a 2020, según informó la Cámara Argentina del Acero