El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 20°C
Elecciones 2023

¿Quién es Pullaro, el dirigente radical que puede ser el nuevo gobernador de Santa Fe?

Ex ministro de Seguridad provincial y politólogo, responde a Martín Lousteau y tiene el apoyo de Rodríguez Larreta en la interna nacional de JxC.

Nacido en Hughes, un pequeño pueblo del sur de Santa Fe, y de 48 años, Pullaro es licenciado en ciencia política.
Nacido en Hughes, un pequeño pueblo del sur de Santa Fe, y de 48 años, Pullaro es licenciado en ciencia política. NA
17 julio de 2023

Por Santiago Pérez Chiconi (NA) .- Apoyado en el aparato radical que tiene peso en el interior de la provincia, el ex ministro de Seguridad santafesino Maximiliano Pullaro quedó a un paso de ser el sucesor de Omar Perotti y desbancar así al peronismo de la Gobernación del tercer distrito del país.

El dirigente, quien tiene al senador nacional radical Martín Lousteau como jefe político directo y el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta, afrontará con todas las de ganar las elecciones del 10 de septiembre en las que su rival más próximo será el peronista Marcelo Lewandowski, quien en estas PASO fue superado en votos incluso por la perdedora en JxC, Carolina Losada.

Nacido en Hughes, un pequeño pueblo del sur de Santa Fe, y de 48 años, Pullaro es licenciado en ciencia política por la Universidad Nacional de Rosario.

Dirigente de la UCR, en 2015 fue designado por el entonces gobernador socialista Miguel Lifschitz como ministro de Seguridad, un área muy sensible en la provincia por el accionar del narcotráfico, especialmente en la ciudad de Rosario.

Durante la campaña para estas PASO, Pullaro fue acusado por Losada de tener vínculos con policías denunciados por narcotráfico, lo que significó el punto más álgido de la dura disputa interna que mantuvo con su rival.

Todo eso busca dejarlo atrás para afrontar ahora la campaña para las generales: "El llamado que me hizo Carolina Losada para reconocer la derrota fue tan importante que cerramos la persiana a todo lo que sucedió en la interna. Nuestro rival es Perotti, es el kirchnerismo", le dijo Pullaro a NA poco después de celebrar sobre el escenario de su búnker.

"Santa Fe tiene problemas serios, la inseguridad, la violencia. La gente nos necesita a todos juntos trabajando para resolverlo, no nos vamos a quedar en una pelea interna", agregó con la mira puesta en la Gobernación.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés