El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 8°C
Sorpresas

Milei demolió los pronósticos y hay un escenario político nuevo en el país

El resultado obtenido por Javier Milei demolió los pronósticos y puso en evidencia que el hartazgo de amplios sectores de la sociedad con el funcionamiento del sistema político y económico es muy profundo.

Elecciones 2023 candidatos
Elecciones 2023 candidatos EE
13 agosto de 2023

Hay un escenario político nuevo en el país. Empieza una etapa del proceso electoral que pocos esperaban. Vuelve una competencia de tercios que, se suponía, había quedado atrás. 

El resultado obtenido por Javier Milei, que superó el 30%, demolió los pronósticos y puso en evidencia que el hartazgo de amplios sectores de la sociedad con el funcionamiento del sistema político y económico es muy profundo.  

Y en línea con eso, los candidatos más polarizadores como Patricia Bullrich y Milei resultaron los más favorecidos. 

Bullrich, con el 17% de los votos, le ganó con amplitud a Rodríguez Larreta que apenas superó el 11% en una cosecha muy magra.

Tiempo atrás se visualizaba una carrera de tres, pero la muy floja actuación de los candidatos libertarios en las provincias hizo que se volviera a pensar en una competencia entre las dos grandes coaliciones con un Milei relegado a un lejano tercer lugar. 

Pero ahora todo es distinto, porque Milei sacó entre 10 y 12 puntos más de lo que muchos analistas sostenían y fueron a expensas tanto de JxC como de UxP que obtuvieron mucho menos de lo esperado. 

Hasta podría decirse que la elección de JxC fue aún peor que la de UxP en términos de las expectativas previas porque  le ganó por un punto. La elección, como todas, tuvo un ganador y dos perdedores. Pero también puede decirse que los perdedores quedaron con vida y  tanto Patricia Bullrich como Sergio Massa pueden considerarse competitivos para octubre. 

Eso hizo que ayer se viviera un hecho pocas veces visto y es que hubo clima festivo en los tres bunkers. De hecho la diferencia entre los tres espacios está en un espacio de poco más de tres puntos de diferencia.

Desde los 30,2% de La Libertad Avanza hasta los 27,1% de Unión por la Patria. 

Por otra parte, Massa obtuvo 1.000.000 de votos más que Bullrich y ganó la provincia de Buenos Aires donde Milei obtuvo un porcentaje mucho menor que en el promedio nacional. 

Pero en territorio bonaerense Milei demostró que su candidatura recibe apoyos en todos los sectores sociales dado que tuvo mejores resultados en los distritos de bajos ingresos que en los más acomodados. 

A partir de hoy, durante los próximos 70 días, las estrategias de las campañas estarán destinadas a conquistar a los votantes que se inclinaron por los que fueron derrotados en las primarias competitivas, en particular en el caso de Juntos por el Cambio. También están los votos de aquellos candidatos que no lograron alcanzar el 1,5%  y, por lo tanto, no pueden participar en las elecciones generales.  Quedaron para octubre solo cinco fórmulas. 

.
 

Un tercer segmento del electorado a capturar es el de los votantes estratégicos que el de aquellos que votaron por quienes no quedaron en situación competitiva y por eso podrían inclinarse por los que sí lo hicieron. En ese plano, Juan Schiaretti, que salió segundo en Córdoba es  el más amenazado. 

Finalmente, la gran apuesta de todos será conquistar nuevos votantes ya que se descuenta que en la elección general habrá una participación mayor que en las primarias que de todas maneras fue superior la prevista. Todos estos segmentos pueden reunir 2.000.000 de votantes. 

De todas maneras, el resultado obtenido por Milei modifica todo el escenario. El tema ya no es la capacidad de retención en la primaria de JxC, que se suponía que sería el espacio  más votado, sino el desafío que plantea un escenario de tercios.

Y la campaña tendrá una dinámica imprevista que mostrará a JxC y UxP compitiendo por el segundo lugar en octubre para pasar acceder al balotaje en noviembre. Es decir que las coaliciones deberán competir entre ellas y al mismo tiempo tratar de sacarle votos a Milei.   

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés