El Economista - 70 años
Versión digital

vie 28 Jun

BUE 11°C
Negociaciones contra reloj

Los gobernadores se reunieron con diputados y estarán con Guillermo Francos

Los mandatarios provinciales buscan definir los detalles de la Ley Bases y el paquete fiscal, que llegarían al recinto el jueves

Reunión de gobernadores y diputados dialoguistas.
Reunión de gobernadores y diputados dialoguistas.
25 junio de 2024

En el último tramo del debate de la Ley Bases y el paquete fiscal, los gobernadores dialoguistas viajaron a Buenos Aires este martes y se reunieron con los bloques opositores de la Cámara de Diputados, que podrían definir a favor de ambas iniciativas. Se trata de los presidentes de los bloques de la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, y Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto.

También buscaron dar una muestra de apoyo al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con los cambios incorporados por la Cámara Alta; y la reversión en la quita del Impuesto a las Ganancias y Bienes personales, los dos proyectos rechazados por el Senado.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dijo tras un encuentro con otros pares dialoguistas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI): "Tuvimos la oportunidad de reunirnos con gobernadores y jefes de bloque, hablamos tanto de la Ley Bases como del paquete fiscal, con la mirada puesta en darle leyes al Poder Ejecutivo".

En tanto, Pichetto dijo que apoyarán la restitución del Impuesto a las Ganancias. El argumento es que la mayoría de las provincias necesitan de esta iniciativa para aumentar sus recursos.

Dijo además que respaldarán los cambios en Bienes Personales, rechazados por el Senado al igual que Ganancias.

Más tarde, Orrego se reunirá con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para firmar el traspaso de obras públicas a la provincia de San Juan y también aprovechará la oportunidad para plantear su respaldo.

También estarán esta tarde en Casa Rosada, Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). Cabe mencionar que también estaba prevista la visita de Gustavo Valdés, de Corrientes, pero se prorrogó porque decidió quedarse ante el caso de la desaparición del niño Loan Peña, de 5 años.

Sucede que los mandatarios provinciales son fundamentales en la negociación de los temas incluidos en los proyectos impulsados por el Ejecutivo. Ahora, los gobernadores dialoguistas están dispuestos a dar una muestra clave de apoyo a las iniciativas oficialistas.Sin embargo, todavía están en agenda algunos puntos controversiales, como la reforma previsional y la lista de empresas a privatizar. 

HCF no está dispuesto a incorporarlos en el debate, bajo el argumento de que no fueron tratados por el Senado, por lo que Diputados, como cámara revisora, no tiene facultades de volver a incluirlos.

Por su parte, el PRO quiere que se trate el texto tal cual fue aprobado por la Cámara Baja, sin ninguno de los cambios incluidos por el Senado. 

Este martes, el plenario de comisiones debatirá los proyectos y el oficialismo intentará conseguir un dictamen de mayoría, pero hasta última hora negocia con aliados y dialoguistas hasta dónde va a poder avanzar.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés