El Economista - 70 años
Versión digital

vie 01 Dic

BUE 21°C
UxP

Massa busca un lugar en el balotaje y después definir "por penales" con Milei

Con la pesada mochila de la gestión económica a cuestas, Massa quiere llegar a la segunda vuelta.

Sergio Massa
Sergio Massa
14 octubre de 2023
17:25 hs 17/10/2023

Sergio Massa se reunió con estudiantes en el Colegio Nacional Buenos Aires

Sergio Massa se reunió con estudiantes en el Colegio Nacional Buenos Aires

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó este martes de un encuentro con estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires en el marco del cierre del ciclo de charlas políticas organizado por los alumnos de la icónica institución educativa.

"La escuela pública es la que permite que un peón rural que vive alejado de todo pueda soñar con que su hijo pueda ser ingeniero, abogado o presidente. Y el sistema de educación pública es la línea que nos permite trazar como sociedad el principio de igualdad de oportunidades", remarcó. A su vez, destacó que si es electo, subirá "de 6 a 8% del PBI de la Argentina la inversión mínima en educación, porque eso nos garantiza hacer un recorrido de aumento de la inversión educativa".

Y se refirió al rol de los jóvenes en la campaña: "Tenemos que ir por más y esa tiene que ser parte de la vocación de conquista y del motor de rebeldía de cada uno de ustedes. Exigirme a mí desde el 10 de diciembre, como Presidente, que no solamente tengamos equilibrio macroeconómico sino que tengamos una sociedad con mejor distribución del ingreso, porque es a lo que tenemos que aspirar si queremos una sociedad igual".

13:13 hs 17/10/2023

Massa cerrará el Ciclo de Charlas Políticas organizado por el Nacional Buenos Aires

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, cerrará el Ciclo de Charlas Políticas organizado por los alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires. La disertación tendrá lugar hoy, a las 12.30, en el Aula Magna del establecimiento. 

Los organizadores oficializaron la participación del titular del Palacio de Hacienda a través de sus redes sociales. 

Del ciclo participaron además Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza; Gabriel Solano y Romina del Plá, diputados del Frente de Izquierda; Facundo Manes, diputado de Juntos por el Cambio; Juan Grabois, quien compitió en la interna de Unión por la Patria, entre otros. 

11:16 hs 17/10/2023

Última encuesta de la consultora brasileña que mejor anticipó las elecciones 2019: vaticina una sorpresa

Se conoció la última encuesta para las elecciones 2023 de AtlasIntel, la consultora brasileña que mejor había pronosticado el resultado de las elecciones 2019 y que anticipó que Alberto Fernández sería el candidato más votado en las PASO; el resto de las encuestadoras daba una paridad con Mauricio Macri. Fue publicada por la CNN.

En esta oportunidad, publicada por la CNN, el sondeo de AtlasIntel con 5702 casos, vaticinó que Massa ganaría con 30,9% frente al 26,5% de Javier Milei y 24,4% de Patricia Bullrich.

  • La encuesta entrevistó a 5.702 personas mayores de 16 años a través de medios digitales y de forma aleatoria entre el 10 y 13 de octubre. 
  • El nivel de confianza es del 95%. El margen de error es de más o menos un punto porcentual.

La encuesta ubica a Juan Schiaretti en torno a los 10 puntos y a Myriam Bregman en 3,2%. Mantiene 3 puntos de indecisos y 1,1% del voto en blanco.

En escenario de balotaje la encuestadora ubica Milei ganándole a Massa por 41 a 39, pero con un 19,7% de indecisos

Patricia Bullrich, en cambio, les ganaría a cualquiera de sus dos competidores en caso de entrar a segunda vuelta.

10:30 hs 17/10/2023

A cinco días de las elecciones, Massa y Kicillof encabezan acto en Arsenal por el Día de la Lealtad

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense y postulante a la reelección, Axel Kicillof, encabezarán este martes un acto en el estadio Arsenal de Sarandí por el Día de la Lealtad, a cinco días de las elecciones presidenciales.

"Todos y unidos" dice la convocatoria en la que se llama a la militancia a participar del acto que comenzará a las 16 en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660, de la localidad de Sarandí, en el partido de Avellaneda.

  • El espacio elegido es el mismo en que el 20 de junio de 2017 la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó "Unidad Ciudadana" con el propósito de "frenar" al entonces Gobierno de Mauricio Macri y "representar los intereses y problemas de los hombres y mujeres de carne y hueso".

Se prevé en el acto que encabezarán Massa y Kicillof la presencia de distintos gremios, intendentes bonaerenses, representantes universitarios y referentes sociales, entre otros sectores.

19:45 hs 15/10/2023

Massa compartió un asado con sus padres y el resto de su familia

07:52 hs 14/10/2023

Sergio Massa: "Ni el bimonetarismo ni la dolarización son la salida"

-
- -

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió que "la solución" de los problemas de la Argentina "no es ni vía bimonetarización, ni dolarización", como proponen la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, o como plantea el aspirante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"No hay ninguna posibilidad de resolver ni vía bimonetarismo ni vía dolarización los problemas de la Argentina, sin que eso tenga un primer impacto de destrucción del salario y un segundo impacto de destrucción de empleo", afirmó Massa en un encuentro con empresarios y productores en la ciudad mendocina de San Rafael, en el marco de la gira federal que realiza en el último tramo de la campaña para las elecciones, que también incluyó a provincia de San Juan.

En ese contexto, expresó que "Argentina resuelve sus problemas de una sola manera: haciendo fuerte su moneda, a partir de la generación de divisas".

En ese punto, el ministro de Economía precisó: "Tenemos que superar un problema histórico que es que salen más dólares de la Argentina de los que ingresan" y explicó que "cada vez que esos ciclos se producen terminan pasando que tomamos mucha deuda y luego vienen los procesos de restricción con ajuste y devaluación".

Ante los empresarios del turismo y productores de las economías regionales y vitivinícolas, Massa reiteró: "Yo no creo que la salida sea con ajuste, devaluación de nuestra moneda y pérdida de competitividad de los sectores, caída del empleo y cierre de empresas".

"Por eso, nosotros tenemos que terminar con ese ciclo que se repite recurrentemente porque salen más dólares de la Argentina de los que entran. Nosotros tenemos que ir a la construcción de un ciclo en el que entren más dólares a la Argentina de los que salgan", planteó ante el aplauso de los empresarios de Mendoza, una provincia gobernada por el radicalismo de Juntos por el Cambio.
 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés