El Economista - 70 años
Versión digital

lun 11 Dic

BUE 28°C
JxC

Bullrich viene de atrás, pero apuesta al peso institucional de Juntos por el Cambio

La candidata apuesta a la fortaleza y la unidad de JxC para diferenciarse de Milei.

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich ee
14 octubre de 2023
10:26 hs 17/10/2023

Patricia Bullrich sigue con sus actos de cierre de campaña: hoy estará en San Juan, San Luis y Mendoza

Patricia Bullrich sigue con sus actos de cierre de campaña: hoy estará en San Juan, San Luis y Mendoza

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, visitará este martes las provincias de San Juan, San Luis y Mendoza, donde realizará actos de cierre de campaña, a cinco días de las elecciones presidenciales.

Según la agenda prevista para hoy, en primer lugar Bullrich visitará la provincia de San Juan: a partir de las 11 realizará una recorrida por la capital provincial, junto a Marcelo Orrego, gobernador electo de Juntos por el Cambio.

Luego, la candidata dará una conferencia de prensa en el Hotel Viñas del Sol, ubicado en Ruta 20 y General Roca y al mediodía encabezará un acto en el club del Centro Comercial de Santa Lucía, ubicado en la calle Pellegrini 4855.

Luego, seguirá viaje camino a San Luis, donde a las 16 está previsto que comparta un acto en Le Club de Juana Koslay, junto a su candidato a la vicepresidencia, Luis Petri; Claudio Poggi y los candidatos a legisladores nacionales.

En tanto, a las 18, estará en el Parque O'Higgins de la capital mendocina, también junto a Petri, según informaron desde su comando de campaña.

Por otra parte, el jueves próximo se espera el acto final de cierre en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

19:46 hs 15/10/2023

El mensaje de Bullrich para las madres

18:21 hs 14/10/2023

Macri: "Gran gesto de Patricia con Horacio"

El ex presidente Mauricio Macri apoyó la decisión de sumar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, como jefe de Gabinete en una eventual presidencia de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y lo calificó como un "gran gesto" para fortalecer el frente opositor.

"Gran gesto de Patricia con Horacio fortaleciendo el equipo que tiene que hacerse cargo de la desastrosa crisis que sufre la Argentina", festejó el fundador del PRO en la red social X.

Así, el apoyo de Macri a la inclusión de Larreta en un futuro gobierno de JxC se suma a todos los gestos que el ex mandatario fue realizando durante la semana previa a las elecciones.

En la recta final, el ex presidente salió fuerte a militar por la postulante de Juntos por el Cambio, ya que el lunes pasado había participado de recorridas por San Isidro y Vicente López, al tiempo que el martes hizo lo propio en la ciudad santafesina de Rafaela.

09:15 hs 14/10/2023

Maxi Guerra: "Patricia tiene el coraje, la ganas y el conocimiento"

Maximiliano Guerra
Maximiliano Guerra .

-¿Cómo imaginás un país gobernado por Patricia Bullrich?

Me imagino un país que va a tener que trabajar muchísimo para ordenar, tenemos que ordenar la economía, pero también tenemos que ordenar la educación, la sociedad, los piquetes, ver que la gente pueda reclamar, pero sin molestar al vecino. Tenemos que empezar a vivir en una sociedad normal, donde podamos decir lo que pensamos con libertad, buscando soluciones en conjunto y en equipo. Yo creo que la sociedad la va a apoyar a Patricia en eso y creo que Patricia tiene el coraje, la ganas y el conocimiento. Tiene muchos años de haber visto gobiernos pasar y ser crítica. Nosotros necesitamos una persona sensata en el Gobierno, que nos diga qué vamos a hacer para resolverlo y cómo lo vamos a hacer. Creo que Patricia tiene todas esas cualidades. Un país ordenado lo vamos a conseguir con Patricia, no lo veo con nadie más.


LEÉ LA ENTREVISTA COMPLETA A MAXI GUERRA.

07:48 hs 14/10/2023

Bullrich: "Massa está bochado por 46 millones de argentinos"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, le respondió este viernes al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, respecto de su propuesta de que los que lleguen a un balotaje debería realizarse un examen psicotécnico y aseguró que debe "dudar de su propia capacidad"  

"No me parece una buena idea porque, está bien que para un trabajo te pidan esto, pero la Constitución nuestra dice que cualquier ciudadano puede ser presidente de la Nación", explicó la ex ministra de Seguridad en relación a la iniciativa de Massa. 

En esa línea, Bullrich manifestó que para que los postulantes se realicen un examen psicológico se debería "cambiar la Constitución" y apuntó contra el ministro de Economía: "Bueno, que se lo haga él, porque dudará de su propia capacidad psicotécnica".  

A su vez, la ex ministra de Seguridad afirmó que ese tipo de propuestas "son chicanas políticas" y enfatizó: "Él puede aprobar un examen psicotécnico, lo que no aprueba es como ministro de Economía. Ahí está bochado por 46 millones de argentinos". 

07:45 hs 14/10/2023

Bullrich en el Botánico: Larreta será su jefe de Gabinete y Melconian hablará sobre sus polémicos audios

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunciaría a Horacio Rodríguez Larreta como su futuro Jefe de Gabinete, en caso de imponerse en las elecciones.

Así lo confirmaron anoche fuentes del espacio.

En las últimas horas había trascendido que Bullrich iba a realizar un "mega anuncio" en una presentación prevista para mañana en el Jardín Botánico, y luego se supo que una de las novedades es la designación de Rodríguez Larreta, aún en funciones como Jefe de Gobierno porteño.

Precisamente, Rodríguez Larreta dejará su puesto el próximo 10 de diciembre, pero se sumaría al Gobierno si Bullrich gana las elecciones generales, previstas para el 22 de octubre, o bien se impone en la segunda vuelta, el 19 de noviembre.

El alcalde porteño había competido contra Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio, el 13 de agosto último, pero se quedó sin chances de aspirar a la presidencia ya que ganó la contienda la ex ministra de Seguridad.

Rodríguez Larreta ya fue Jefe de Gabinete del Gobierno porteño durante los dos períodos de Mauricio Macri en la Ciudad, en 2007-2011 y 2011-2015.

Por otra parte, fuentes de la mesa chica de la candidata, anticiparon que además, durante la conferencia de prensa convocada en el Jardín Botánico a las 9.45 , su candidato a presidir la cartera de Economía, Carlos Melconian, hará un anuncio vinculado a una serie de audios difundidos en la semana, a través de las redes sociales.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés