El Economista - 70 años
Versión digital

mar 25 Jun

BUE 10°C
Datos

El mercado espera más crecimiento y más inflación en Brasil

El superávit comercial alcanzaría a US$ 70.100 millones, algo inferior al previsto en el Focus anterior.

El escenario de la economía brasileña en el primer año de gestión de Lula sigue siendo positivo con un moderado crecimiento y estabilidad cambiaria.
El escenario de la economía brasileña en el primer año de gestión de Lula sigue siendo positivo con un moderado crecimiento y estabilidad cambiaria.
11 septiembre de 2023

Los analistas del mercado, a los que consulta semanalmente el Banco Central de Brasil para elaborar el informe Focus con la mediana de sus proyecciones económicas, volvieron a corregir al alza tanto el crecimiento como la inflación que esperan para este año.  

  • La suba estimada del PIB pasó de 2,56% a 2,64% y se mantiene la tendencia alcista de las últimas semanas. Algunos bancos de inversión ya estiman el crecimiento en 3%.

En materia de inflación, hubo un leve movimiento  en el Indice de Precios al Consumidor Amplio  de 4,92% a 4,93%, apenas por encima del techo de la meta de inflación.  

En ese marco, el mercado cree que el dólar se cotizará  5 reales al cierre de 2023, un nivel muy similar al actual. De todas maneras, se trata de un pronóstico condicionado a lo que ocurra en el mercado global de divisas. 

Por otra parte, se espera que la tasa Selic  se recorte desde el 13,25% actual hasta  11,25% a fin de año. Aun con esa reducción, la tasa de interés real continuará en niveles levados provocando el cuestionamiento del Gobierno al Banco central al que responsabiliza de que la economía se expanda menos de lo que podría como consecuencia del ajuste de la política monetaria.

  • El superávit comercial alcanzaría a US$ 70.100 millones, algo inferior al previsto en el Focus anterior.

Los números fiscales no mostraron grandes variaciones y el desequilibrio esperado del resultado primario se mantuvo en el 1% del PIB mientras que el nominal llegaría a 7,45%

El escenario de la economía brasileña en el primer año de gestión de Lula sigue siendo positivo con un moderado crecimiento y estabilidad cambiaria.

Se trata de un dato favorable para Argentina dada la importancia de Brasil para la economía local. 

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés