El Economista - 70 años
Versión digital

dom 16 Jun

BUE 15°C
Ucrania

Detuvieron al presidente de la Corte Suprema por corrupción

El presidente de la Corte Suprema de Ucrania, Vsevolod Kniazev, fue detenido en el marco de una investigación por sobornos.

Detuvieron al presidente de la Corte Suprema por corrupción
16 mayo de 2023

El presidente de la Corte Suprema de Ucrania, Vsevolod Kniazev, fue detenido en el marco de una investigación por un caso de soborno de US$ 2,7 millones, anunció hoy el Gobierno de Ucrania.

"El jefe de la Corte Suprema fue detenido" en el marco de una investigación por sobornos, dijo en rueda de prensa en Kiev Oleksander Omelchenko, un funcionario de alto rango que lidera los esfuerzos del gobierno contra la corrupción.

"Se trata del mayor caso" de corrupción que afecta el Poder Judicial de Ucrania, declaró por su parte el jefe de la oficina nacional anticorrupción, Serguei Krivonos, informó la agencia de noticias AFP.

La operación anticorrupción "a gran escala" fue lanzada luego de que salieran a la luz ayer revelaciones de sobornos a la Corte Suprema del multimillonario ucraniano Kostiantin Jevago, que vive en Francia.

presidente-ucrania
El presidente de la Corte Suprema de Ucrania, Vsevolod Kniazev.

De acuerdo a fiscaless, Jevago, a quien Ucrania busca extraditar, acordó con una firma de abogados pagar un soborno de US$ 2,7 millones a la Corte Suprema en dos partes, una el 3 y otra el 15 de mayo.

Según la investigación, Jevago se contactó con esta firma de abogados en marzo.

  • Con una fortuna estimada en US$ 1.400 millones, Jevago es la quinta persona más rica de Ucrania.

Dueño del grupo minero Ferrexpo, este exdiputado figura desde hace varios años en la lista de personas buscadas por la justicia ucraniana por "infracciones financieras".

Se lo acusa de haber malversado US$ 113 millones de su banco Finance and Credit Bank, que quebró en 2015.

En 2018, las autoridades financieras alertaron que antes de la quiebra del Banco de Crédito y Finanzas -de su propiedad-, se retiraron ilegalmente cerca de US$ 134,7 millones, aunque posteriormente se lograron recuperar US$ 40,4 millones.

  • En diciembre de 2022, fue detenido en Francia y liberado bajo control judicial al mes siguiente.

El empresario está obligado a comparecer periódicamente ante las autoridades en virtud de un dictamen judicial que evitó su extradición a Ucrania.

La lucha contra la corrupción, un mal endémico en Ucrania, es una de las condiciones para ingresar a la Unión Europea (UE).

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés