El Economista - 70 años
Versión digital

lun 24 Jun

BUE 6°C
Financiamiento

YPF Luz colocó deuda en el mercado de capitales por U$S 108 millones para financiar proyectos renovables

Los fondos serán destinados a la construcción del Parque Eólico General Levalle en Córdoba, y el Parque Eólico CASA, ubicado en la localidad de Olavarría.

La compañía tiene una capacidad instalada de 3.163 MW que provee al mercado mayorista e industrial
La compañía tiene una capacidad instalada de 3.163 MW que provee al mercado mayorista e industrial YPF Luz
12 junio de 2024

YPF Luz anunció el resultado de una nueva colocación de Obligaciones Negociables en el mercado local por un monto total de U$S 108 millones, y por los que se recibieron más de 1.800 ofertas por U$S 290 millones. 

Se trata de Obligaciones Negociables Clase XVI, "dólar linked" a un plazo de 18 meses, que se emitieron por un total de US$ 98 millones con un rendimiento negativo del -1%; y las Obligaciones Negociables Clase XVII, en dólares y a un plazo de 36 meses, que se emitieron por un total de US$ 10 millones a una tasa de interés del 5,9%. 

Los fondos obtenidos mediante la colocación serán destinados principalmente a financiar los dos parques eólicos actualmente en construcción, alineados con la estrategia de la compañía de continuar creciendo en la generación de energía renovable del país. 

Uno de los proyectos es el Parque Eólico General Levalle, el más grande de Latinoamérica, que está ubicado al sur de la provincia de Córdoba y cuenta con tecnología de vanguardia y dimensiones sin precedentes. Tendrá un total de 25 aerogeneradores -los primeros cinco ya fueron montados- y una capacidad instalada de 155 MW, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares, y reduciendo 350.000 toneladas de CO2 por año. 

También está en construcción el Parque Eólico CASA, ubicado en la localidad de Olavarría. Tendrá una potencia instalada de hasta 63 MW y estará emplazado dentro del predio de Cementos Avellaneda S.A. Contará con 9 aerogeneradores de última generación, con tecnología Nordex Delta de 7 MW de potencia por aerogenerador y un factor de capacidad estimado de 47%. 

Además, generará 260.487 MWh/año de energía renovable, que es equivalente a las necesidades energéticas de unos 72.000 hogares, evitando la emisión de más de 119.824 toneladas de CO2 al año. 

YPF Luz es una empresa líder en generación de energía eléctrica en el país que opera desde 2013. Actualmente la compañía tiene una capacidad instalada de 3.163 MW que provee al mercado mayorista e industrial, y está construyendo otros 218 MW. 

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés