El Economista - 70 años
Versión digital

sab 15 Jun

BUE 20°C
Medicina privada

Suman 5 nuevas prepagas al listado de empresas que deben devolver el dinero cobrado de más

Ya son 41 las empresas de salud que se encuentran en el amparo presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud ante la Justicia. Están obligadas a presentar un plan de pagos para reembolsar por montos diferenciales de las cuotas de enero a abril.

Suman 5 nuevas prepagas al listado de empresas que deben devolver el dinero cobrado de más
22 mayo de 2024

El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, incorporó a cinco prepagas a la demanda judicial para que las empresas solo puedan aumentar según índice de inflación y para que devuelvan a los afiliados lo cobrado de más.

Además, se mantiene en pie la audiencia de conciliación designada por el juez federal Juan Rafael Stinco para el lunes 27 de mayo "bajo apercibimiento de resolver con las constancias de la causa". Allí, las prepagas, que en total ya suman 41, deberán explicar cómo devolverán lo que fue cobrado de más a los afiliados.

Stinco es el juez que otorgó la medida cautelar que había pedido el Estado Nacional frente a los aumentos que dispusieron las prepagas en base al Decreto 70/23 del mismo gobierno. En principio la cautelar abarcaba a 23 empresas, número que se fue extendiendo.

En las últimas horas, la Superintendencia de Servicios de Salud pidió ampliar nuevamente la demanda y la solicitud de medida cautelar contra las restantes entidades no demandadas aún, pero que se encuentran incluidas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP).

Así, en la última presentación ante la justicia, el gobierno incluyó a 5 empresas: Bristol Medicine, Federación Médica gremial de Capital Federal, Asistencia Sanitaria Integral S.A., Asociación Civil de Estudios Superiores y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Capital Federal.

El caso del Gobierno contra las prepagas

La Justicia falló el 3 de mayo pasado a favor de la Superintendencia de Servicios de Salud, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, en la acción de amparo que había presentado por las subas de las prepagas en contexto de cartelización.

La decisión obliga a las empresas a retrotraer los aumentos por encima de la inflación que dispusieron desde el 1° de diciembre de 2023 en adelante y devolver lo cobrado por fuera de los índices del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El fallo afectó en un principio a un universo de 23 empresas que representan al 95% de los usuarios de las entidades de medicina prepaga. Luego el Gobierno fue sumando prepagas a la lista y ahora son 41 en total.

Cuáles son las 41 prepagas que deberán devolver el dinero cobrado de más: listado completo

  • Sociedad Española de Beneficencia y Mutualidad.
  • Cobensil.
  • Medicals.
  • Programa de Salud S.A
  • Centro Médico Pueyrredon.
  • Medin S.A.
  • International Health Services Argentina S.A.
  • Obra Social YPF
  • OPDEA
  • OSDEPYM
  • Fundación Médica de Mar del Plata
  • ENSALUD
  • Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo
  • Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE).
  • Swiss Medical S.A.
  • Medicus S.A. de Asistencia Médica y Científico.
  • Omint S.A. de Servicios.
  • Galeno Argentina S.A.
  • Medifé Asociación Civil.
  • Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires.
  • Obra Social de Dirección de Sanidad Luis Pasteur.
  • Medicina Prepaga Hominis S.A.
  • Medicina Esencial S.A.
  • Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales.
  • Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación.
  • Mutual Federada 25 de junio Sociedad de Protección Recíproca.
  • ACA Salud Cooperativa de Prestación de Servicios Médicos Asistenciales Ltda.
  • Asociación Mutual Sancor.
  • Prevención Salud S.A.
  • Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A.
  • MET Córdoba S.A.
  • Hospital Alemán Asociación Civil.
  • Grupo DDM S.A.
  • Asociación Hospital Británico de Buenos Aires.
  • Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas.
  • Círculo Médico de Lomas de Zamora.
  • Bristol Medicine
  • Federación Médica gremial de Capital Federal
  • Asistencia Sanitaria Integral S.A.
  • Asociación Civil de Estudios Superiores
  • Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Capital Federal

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés