El Economista - 70 años
Versión digital

sab 02 Dic

BUE 26°C

Créditos Anses: trabajadores que solicitaron préstamo por $400.000 podrán ampliarlo hasta $1.000.000

La medida beneficia a los trabajadores aportantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Anses
Anses
13 noviembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) determinó que los trabajadores aportantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que ya han solicitado un préstamo del programa Créditos ANSES por $400.000, podrán ampliarlo hasta $1.000.000.

La medida, que fue oficializada este lunes a través de la Resolución 214/2023 del Boletín Oficial, modifica la operatoria de otorgamiento de créditos para las personas trabajadoras aportantes del SIPA, considerando el aumento del monto prestable por hasta un $1.000.000, con la misma Tasa Nominal Anual (TNA) del 50% para todos los plazos de amortización.

De esta manera, el organismo previsional resolvió que "las personas trabajadoras aportantes al SIPA, que hubieran solicitado un préstamo del Programa Créditos Anses, antes del dictado de la presente reglamentación por hasta la suma de $400.000, podrán solicitar un nuevo crédito por la diferencia entre el importe ya otorgado y hasta el máximo de $1.000.000".

El documento oficial aclaró que los trabajadores podrán realizar el trámite a través de la página web del organismo, sin necesidad de concurrir a la Oficina de Anses y de cumplir con la validación de identidad.

El préstamo puede ser en 24, 36 o 48 cuotas mensuales mientras que en todos los casos, la relación cuota-ingreso del crédito otorgado no podrá superar el 20 % de la remuneración bruta mensual.

Requisitos para acceder al crédito

  • Encontrarse en relación de dependencia en las modalidades y condiciones que establezcan las normas aclaratorias y complementarias y contar con remuneración que, al momento de la solicitud del crédito, sea inferior a la retribución vigente a partir de la cual comienzan a estar alcanzados y alcanzadas por el gravamen de impuesto a las Ganancias.
  • Poseer una antigüedad no inferior a seis meses continuos bajo el mismo empleador.
  • No superar, a la fecha de finalización del pago del crédito, la edad legal de jubilación establecida.
  • No superar la "Situación 2", según la categoría registrada que estipula la Central de Deudores que publica el Banco Central.
  • No ser beneficiario o beneficiaria de jubilación y/o pensión con línea de Crédito vigente dentro del Programa "Créditos Anses".
  • Ser titular de una tarjeta de crédito de un banco que opere en la República Argentina, donde la persona tomadora perciba su remuneración mensual. En esa tarjeta se acreditará el préstamo.

En esta nota



Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Más notas

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés