El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 12°C
Temporada 2024

El dinero acumulado de cada equipo argentino en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana

Hasta el momento, River es el conjunto que más ha ganado. Lo sigue Talleres de Córdoba y San Lorenzo.

River terminó como el mejor primero en la Libertadores, mientras que Boca deberá jugar un repechaje en la Sudamericana
River terminó como el mejor primero en la Libertadores, mientras que Boca deberá jugar un repechaje en la Sudamericana
31 mayo de 2024

La fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana quedaron concluidas con algunos asteriscos. El fuerte temporal en buena parte de Brasil evitó que Inter de Porto Alegre y Gremio puedan cumplir con el calendario programado. Más allá de esto, los equipos argentinos ya conocen su futuro en el plano internacional. Además de avanzar a los octavos de final, los conjuntos que disputan estos torneos tienen como incentivo extra los importantes premios económicos que reparte la Conmebol. 

Para esta edición, el ente sudamericano anunció que habrá un aumento significativo en los premios otorgados a los equipos participantes en ambos torneos. Por ejemplo, se produjo un incremento en el mérito deportivo por partido ganado de un 10% en la Copa Libertadores y de un 15% en la Copa Sudamericana.

En tanto, el campeón de la Libertadores recibirá US$ 23.000.000, que sería US$ 5.000.000 más que los que obtuvo Fluminense en la última edición, mientras que el ganador de la Sudamericana se llevará US$ 6.000.000, un millón más que los que obtuvo Liga de Quito.

River, Talleres de Córdoba y San Lorenzo son los equipos argentinos que avanzaron a los octavos de final de la Copa Libertadores, mientras que Rosario Central finalizó tercero y disputará los 16avos de final de la Copa Sudamericana. En tanto, Estudiantes quedó eliminado en la fase de grupos y Godoy Cruz quedó fuera de competencia en la Fase 2.

En la Copa Sudamericana, en cambio, Racing, Lanús y Belgrano de Córdoba se encuentran en octavos de final y Boca afrontará los 16avos de final. En tanto, Defensa y Justicia y Argentinos Juniors quedaron eliminados.

Miguel Borja
River le ganó a Deportivo Táchira con dos goles de Miguel Borja en la última fecha y terminó como el mejor todos los primeros. (@RiverPlate)

¿Cuánto dinero llevan recaudado los equipos argentinos en la Copa Libertadores?

River

El "Millonario" avanzó a los octavos de final como el mejor de todos los primeros, por lo que definirá todas sus series en el estadio Monumental. Hasta el momento, el conjunto dirigido por Martín Demichelis embolsó US$ 3.900.000 por sus cinco de sus seis victorias en la fase de grupos  (US$ 330.000 por partido ganado) y por sellar su clasificación a la siguiente ronda (US$ 1.250.000).

Talleres

Los cordobeses perdieron 2-0 ante San Pablo, como visitante, y quedó en el segundo puesto del Grupo B de la Copa Libertadores ya que los brasileños eran su rival directo en la pelea por ser el líder en la clasificación a los octavos de final. No obstante, lograron cuatro victorias en la ronda inicial, lo que les permitió adjudicarse US$ 3.570.000.

San Lorenzo

El "Ciclón" logró su objetivo en la última fecha gracias a la igualdad contra Palmeiras en el Allianz Parque. Los dirigidos por Leandro Romagnoli finalizaron en el segundo lugar en el Grupo F con ocho puntos, mientras que el elenco brasileño cerró como líder de la zona con 14 puntos. En la ronda inicial, el equipo azulgrana obtuvo dos triunfos y dos empates, por lo que se llevó a su casa US$ 2.910.000.

Rosario Central

Si bien no pudo lograr su meta de pasar a octavos, el "Canalla" obtuvo como premio consuelo un boleto a la Copa Sudamericana al finalizar en el tercer lugar del Grupo G, donde cosechó dos triunfos y un empate. Embolsó US$ 2.160.000 y le darán US$ 500.000 por los 16avos de final del segundo torneo más importante de clubes del continente.

Estudiantes de La Plata

El "Pincha" no tuvo un buen desempeño en la Copa Libertadores al quedar eliminado producto de concluir en el último lugar del Grupo C. Sin embargo, el campeón de la Copa de la Liga y la Copa Argentina aún mantiene una esperanza de pasar a los 16avos de la Copa Sudamericana y sumar US$ 500.000. Debe esperar que Gremio no le gane a Huachipato y luego derrotar a los brasileños en condición de visitante. En el certamen, el conjunto de La Plata embolsó US$ 1.330.000, producto de un triunfo, un empate y su participación.

Godoy Cruz

El "Tomba" fue eliminado al inicio del certamen, al caer en la Fase Preliminar 2 en su mano a mano contra Colo Colo de Chile. El conjunto mendocino dio pelea hasta el final, pero no pudo pasar del empate sin goles en el encuentro de vuelta y quedó afuera del torneo por la derrota que sufrió en la ida (1-0). Apenas recibió US$ 500.000.

Los premios de la Copa Libertadores 2024

Premios de la Copa Libertadores 2024
Premios de la Copa Libertadores 2024

¿Cuánto dinero llevan recaudado los equipos argentinos en la Copa Sudamericana?

Racing

La "Academia" avanzó como el mejor primero de la Copa Sudamericana. Terminó con 15 puntos sobre 18 posibles y +11 de diferencia de gol. Los dirigidos por Gustavo Costas se adjudicaron con US$ 1.475.000 en concepto de mérito deportivo al triunfar en cinco de sus seis partidos en la fase de grupos (US$ 115.000 por cada encuentro ganado). Además recibirá US$ 600.000 por disputar los octavos de final.

Lanús

El "Granate" se quedó con el primer puesto del Grupo G y selló su boleto a los octavos de final. Los dirigidos por Ricardo Zielinski cosecharon cuatro triunfos y embolsaron US$ 1.360.000 hasta el momento.

Belgrano

Pese a los dos encuentros que debe Inter de Porto Alegre, el "Pirata" se aseguró el primer lugar del Grupo C, donde sacó tres triunfos y embolsó US$ 1.245.000. Los cordobeses aguardan por conocer a su rival en octavos de final.

Boca

El "Xeneize" finalizó en el segundo lugar del Grupo D y deberá disputar los 16avos de final contra algún tercero de la Copa Libertadores. Hasta el momento, el club de La Ribera recibió US$ 1.145.000, producto de tres triunfos y dos empates.

Argentinos Juniors

Más allá de ganar tres partidos, el "Bicho" se despidió de la Copa Sudamericana al culminar en el tercer puesto del Grupo F. El equipo de La Paternal se llevó US$ 645.000 del torneo.

Defensa y Justicia

El "Halcón" quedó fuera de la competencia al terminar en el tercer lugar del Grupo A, donde solamente cosechó un triunfo. El conjunto de Florencia Varela se llevó a casa US$ 415.000.

Los premios de la Copa Sudamericana 2024

Premios de la Copa Sudamericana 2024
Premios de la Copa Sudamericana 2024

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés