El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 11°C

Dujovne ante la OCDE: “Saldremos fortalecidos después de la tormenta”

El ministro de Hacienda disertó en la sede del organismo en París y pidió ingresar para “anclar las reformas estructurales”

23 noviembre de 2018

“El principal mensaje que les quiero transmitir hoy es que esos shocks no nos han desviado ni un centímetro de nuestro objetivo, que es el de poner a la Argentina en la senda del desarrollo sostenible”. Así comenzó ayer Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, su extensa alocución ante el Consejo de Embajadores de la OCDE, en París. Es el denominado “club de los países ricos”, que Argentina busca ávidamente integrar pronto.

“Los contratiempos que hemos tenido no han hecho más que reforzar nuestra determinación de impulsar reformas estructurales”, dijo Dujovne y agregó: “Más aún, creemos que el acceso a la OCDE es, más que un mero objetivo, un eje impulsor hacia el desarrollo sostenible”. Más adelante, señaló que están dadas las condiciones para dar el gran salto.

Uno de los motivos, manifestó, es que “una nueva generación ha alcanzado la madurez en Argentina”. Así lo explicó: “Después de décadas de vivir en democracia y un contacto más cercano con experiencias internacionales, después de ver prosperar a la mayoría de nuestros vecinos, hay hoy un profundo deseo de cambio en la sociedad argentina, y nuestro Gobierno es el vehículo político de esta nueva generación que ha sido testigo de los errores del pasado y que se niega a seguir cargando con ellos”.

A continuación, hizo eje, más allá de las potencialidades, en lo logrado hasta el momento, a escasos días de cumplirse el tercer aniversario de la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada. Allí, puntualizó cuatro ejes.

Competitividad sistémica

Instituciones

Integración

Instituciones macroeconómicas

Sobre el último ítem, Dujovne, que llegó a Hacienda a fines de 2016 tras la salida de Alfonso Prat-Gay, aseveró: “Hemos acelerado nuestro paso hacia el equilibrio fiscal y el BCRA ha fijado una política monetaria estricta y verificable. Hemos estabilizado la economía sin incumplir contratos, sin cambiar las reglas del juego ni intervenir los flujos de capital”.

“Esta respuesta demuestra que esta gestión está convencida de la necesidad de continuar impulsando reformas para propi

ciar el desarrollo. Más importante aún, seguimos contando con el apoyo de la sociedad incluso en el contexto de una recesión y una inflación aún elevada”, dijo Dujovne. “Ese apoyo ininterrumpido se debe, en parte, a un esfuerzo consciente por parte del Gobierno por avanzar a un ritmo social y políticamente sostenible, pero también da cuenta del verdadero deseo de cambio de la sociedad argentina”, subrayó y colocó el acceso a la OCDE como un mojón clave en ese camino de cambio: “Buscamos acceder a la OCDE para aprovechar sus herramientas de mejores prácticas; para anclar y fortalecer estas reformas estructurales y para ayudar a otros países con nuestras experiencias e ideas”.

Por último, Dujovne concluyó: “Cuando pase esta tormenta, veremos fundamentos macro mucho más fuertes; una economía más competitiva; un país con instituciones más fuertes y los mismos deseos y convicciones de crear mejores oportunidades para nuestros ciudadanos y una Argentina más fuerte y estable, lista para tener un papel activo y positivo en la comunidad internacional”.

últimas noticias

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés