El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 9°C

Odebrecht también pagó coimas en el país

22 diciembre de 2016

Tarde o temprano, todo sale a la luz, y este parece ser el caso. La constructora Odebrecht, la más importante de Brasil, e involucrada en el sonado caso Lava Jato por el que la Justicia de ese país investiga el pago de sobornos a funcionarios para conseguir contratos de obras públicas, reconoció judicialmente ayer en Nueva York que pagó coimas en doce países por un total de US$ 788 millones. En el listado de naciones donde se cometieron cohechos figura Argentina, con sobornos pagados por US$ 35 millones durante las dos gestiones kirchneristas.

Ayer el Departamento de Justicia de Estados Unidos divulgó que el grupo Odebrecht pagó el equivalente a US$ 788 millones (R$ 2,6 billones al cambio de ayer) en retornos para obtener contratos de obras públicas en Brasil, y en otros 11 países, Angola, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. Para el organismo estadounidense se trata del mayor caso de soborno internacional de la historia”.

El caso local

“Entre 2007 y 2014, Odebrecht hizo e impulsó más de 35 de millones de dólares en pagos de sobornos a intermediarios, con el conocimiento de que esos pagos se harían, en parte, a funcionarios del Gobierno en Argentina”, señala el documento del Departamento de Justicia reproducido por la agencia de noticias Reuters.

Estos datos se conocieron como parte de las investigaciones sustanciadas en tribunales de Nueva York, en las que están declarando altos directivos de las compañías Odebrecht y Braskem, como parte un acuerdo judicial, en el que se declararon culpables de violar normas contra el pago de sobornos fuera del país.

Como ejemplo de los casos de cohecho en nuestro país, la investigación cita un pago de cerca de de US$ 2,9 millones que Odebrecht hizo entre 2011 y 2014 a un intermediario, con el fin sobornar a funcionarios argentinos para facilitar las gestiones.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés