El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 11°C

“El paso de ejecutivos al Estado existe”

Entrevista a Matías Ghidini, Gerente general de Ghidini Rodil.

08 agosto de 2016

Matías Ghidini, gerente general de la consultora en recursos humanos Ghidini Rodil señala que desde que Cambiemos se hizo cargo del gobierno en diciembre de 2015 se empezaron a generar oportunidades de empleo en el Estado, lo que impulsó un desplazamiento de ejecutivos del sector privado al público. “Puede ser una moda, una corriente o una tendencia, pero el traspaso existe”, asegura. En este sentido, el especialista en selección de ejecutivos y autor del libro Mi trabajo ahora (Temas de interés) hace un análisis sobre el trabajo en la nueva administración y señala algunos puntos a tener en cuenta antes de saltar al sector público.

¿Qué debería llevar a un ejecutivo del sector privado a pensar en dar el salto hacia el Estado?

Primero, y sin dudas, tiene que haber una profunda vocación de servicio, voluntad de servir, más interés por la participación política, porque hay que pasar a ser un servidor público. Luego hay que ver por qué uno se quiere acercar al sector público, ver el propósito por el cual uno se acerca. Hay quienes ya han hecho una carrera en el sector privado y les llegó el momento de querer aportar.

Hay muchas otras motivaciones para hacerlo: sentir la necesidad de participar en política, preguntarse ¿si nos es ahora, cuándo?, o simplemente estar aburrido de quejarse y decidir hacer algo, involucrarse.

¿Qué debe tener en cuenta una persona al trasladarse al sector público?

Hay que tener en cuenta que existen muchos más procesos, por eso hay que acostumbrarse a planificar y a reportar a múltiples interesados. Por otro lado, hay que tener como clave comunicar todo. Es necesario considerar que los proyectos suelen ser para periodos acotados y tiempos urgentes. De todo hay que hacer mediciones de impacto. A partir de eso hay que saber evaluar qué proceso es el más adecuado para aplicar.

Es necesario escuchar a todos los interlocutores. Los procesos son distintos que en la actividad entrevista Matías Ghidini privada, son más largos, generalmente hay varias opiniones. A un profesional independiente, que le gusta hacer las cosas solo, el sector público no le va; no es para su medida.

Además hay que tener paciencia porque lo administrativo demora todo mucho más y a veces, genera frustraciones, por ende, ser requiere de mucha tolerancia. Lo último y no menos importante, es el rol de la familia. La familia tiene que acompañar, sin dudas, en este proceso de cambio.

¿Cuáles son los beneficios que implica para el Estado el ingreso de profesionales del sector privado?

Una de las principales ventajas son las habilidades de gestión adquiridas en el sector privado, que fundamentalmente se traducen en el seguimiento a través de indicadores, métricas, controles de inventarios, controles de gasto, gestión de gente y de proyectos. Esto es una práctica muy importante para el sector público.

Un aspecto importante, donde hoy todavía existen oportunidades de mejora, es el salario. En la retribución económica hay mucho para cambiar y mejorar para que los salarios sean competitivos con el sector privado. Hoy, por ejemplo, en el sector público no se aplican políticas de beneficios ni gratificaciones variables sujetas a resultados obtenidos, algo que tendría que cambiar para ser más competitivo.

¿Cuál es la recomendación para el que esté evaluando tomar un trabajo en la Administración Pública?

En síntesis, la recomendación es no tomar decisiones apresuradas, pensar bien, hablar con gente que actualmente esté en el sector público y pueda transmitir las experiencias de haber pasado de lo privado a lo público. Por otro lado, evaluar bien lo que se va a resignar y lo que vas a potenciar.

Además, tener en claro el principal motivo por el cual se elige: si es vocación de servicio, remuneración, participación política o una oportunidad puntual, por ejemplo.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés