El Economista - 70 años
Versión digital

dom 23 Jun

BUE 14°C
Seguridad

Por qué es importante apagar el celular al menos una vez a la semana

La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. lo recomienda para limitar los peligros cibernéticos tanto en Android como en iPhone.

El consejo de la NSA está contenido en el reciente informe de "Mejores Prácticas en Dispositivos Móviles".
El consejo de la NSA está contenido en el reciente informe de "Mejores Prácticas en Dispositivos Móviles".
07 junio de 2024

La gran mayoría de usuarios suelen apagar su smartphone muy raramente, salvo cuando les obligan. Pero según la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), ese es un mal hábito que puede poner en peligro tu teléfono inteligente Android o iPhone, exponiéndolo a riesgos cibernéticos. Por tanto, se recomienda apagar el dispositivo al menos una vez a la semana, para limitar significativamente el contacto con vulnerabilidades como las llamadas de día cero.

Una vez a la semana

El consejo de la NSA está contenido en el reciente informe de "Mejores Prácticas en Dispositivos Móviles", publicado en los últimos días, y cuyo objetivo es limitar al máximo la exposición a peligros y amenazas cibernéticos. Estos incluyen malware y spyware que pueden instalarse involuntariamente si utilizas software de origen dudoso o visitas sitios no confiables. 

En primer plano, sin embargo, se encuentran los exploits de día cero, vulnerabilidades aún desconocidas para los fabricantes de dispositivos o desarrolladores de software, pero bien conocidas por los ciberdelincuentes, que tal vez ya las hayan utilizado, dejando "días cero" para crear actualizaciones de seguridad. Y es precisamente en este caso que el apagado semanal podría ser útil, porque puede interrumpir el flujo de datos e información que se ha creado mientras tanto entre el dispositivo y los atacantes, una actividad que podría ocurrir en segundo plano sin demasiados rastros visibles.

https://media.es.wired.com/photos/665dcdeecf78d6a13da24f41/master/w_1600,c_limit/consigli%20nsa%20sicurezza.png

¿Es la solución definitiva?

Aparte de algunas amenazas de última generación más resistentes, la mayoría del software malicioso puede verse afectado por un reinicio. 

Aunque la propia NSA subraya que no es un método que cubra al 100% todos los peligros y que siempre funcione ni que pueda prevenir problemas, este hábito ciertamente puede limitar una gran parte de los riesgos. 

No faltaron las críticas sobre conversaciones privadas al informe, sin olvidar el virus desarrollado por la agencia y robado por ciberdelincuentes con fines ilícitos en 2018.

Otras recomendaciones

Además del apagado semanal, la NSA también ha presentado otras recomendaciones prácticas para reducir riesgos y cuidar mejor tu dispositivo, que son conocidas por los usuarios con un mínimo de experiencia, pero que aún siguen siendo casi completamente ignoradas por la gran mayoría de los consumidores:

  • Enciende el bluetooth solo cuando sea necesario y también el GPS para seguimiento.
  • No te conectes a redes Wi-Fi públicas y no dejes el Wi-Fi encendido todo el tiempo.
  • Usa contraseñas complejas, establece un tiempo de bloqueo de pantalla muy bajo y configura inmediatamente el bloqueo remoto en un dispositivo comprado nuevo.
  • Instala solamente las aplicaciones que necesitas y de desarrolladores conocidos y confiables.
  • Mantén siempre el dispositivo actualizado a la última versión del sistema operativo y también actualiza las aplicaciones.
  • Comprar únicamente accesorios oficiales y/o certificados.

Además, hay consejos más avanzados, como comprar un estuche que pueda cubrir la cámara y el micrófono cuando no estén en uso.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés