Informe Ingresos más flacos y gasto público con presión al alza complican la meta fiscal de 2023
"En 2023, la meta de déficit primario es de 1,9% del PIB y vemos difícil su cumplimiento", dijo Equilibra
mar 05 Dic
mar 05 Dic
"En 2023, la meta de déficit primario es de 1,9% del PIB y vemos difícil su cumplimiento", dijo Equilibra
Los gastos primarios del sector público nacional alcanzaron $1,6 billones (+77,9% interanual) en noviembre
De acuerdo a lo plasmado en el acuerdo con el FMI, el país debe alcanzar la meta del 2,5% de déficit primario para 2022
Segun el informe, el nivel de gasto primario de 2023 aún sería 8% superior al de 2019
En línea con la meta anual del FMI, se produjo una desaceleración del crecimiento real del gasto primario
Argentina registró déficit fiscal en 54 de los últimos 60 años
La saga de la deuda en pesos, más que estar cerca del final, parece estar en el comienzo
El resultado mensual se explica por un incremento de los ingresos y un crecimiento del gasto primario
¿No se dan cuenta los funcionarios del Gobierno que colocar a Evita en un billete que se desvaloriza por una inflación creciente, más que homenaje, es una falta de respeto?
De esa forma, acumula en el primer cuatrimestre un déficit primario de $271.920 millones
Las cuentas del Estado cerraron marzo con un déficit de $99.753 millones y un acumulado de $192.735 millones en el trimestre
El aumento en el gasto fue impulsado por la inversión de capital en combinación con medidas de inclusión y contención social
El aumento en el gasto fue impulsado por la inversión en obra pública, educación y medidas de contención social
El Gobierno pactó con el FMI una reducción gradual del déficit y una “herramienta” clave que podría utilizar el Gobierno es la inflación
En vez de preocuparnos por eliminar el déficit, deberíamos mantenerlo, o aumentarlo si fuera necesario, sin que repercuta en los precios
En Argentina no hay grieta fiscal. Hay un gran consenso. El consenso es hacer gastar al Estado consistentemente por encima de sus recursos
Los subsidios a los servicios públicos son muy perversos desde el punto de vista social
Si se toma en cuenta el Aporte Solidario y los ingresos correspondientes a los DEG, el sector público acumularía un déficit primario de $483.897 millones
¿El Gobierno está decidido a abordar la actualización de las tarifas a la energía, y reducir el déficit primario? Si es así, esa señal es más potente que un acuerdo con el FMI