El Economista - 70 años
Versión digital

sab 04 May

BUE 12°C
Historia

"Un golpe decisivo" analiza el impacto de la dictadura de 1943

El libro, compilado por Lida y López, analiza el decisivo y duradero impacto que este proceso tuvo en la política, la sociedad, las instituciones y la economía.

El 19 de septiembre de 1945 la oposición antiperonista realizó la multitudinaria Marcha de la Constitución y la Libertad.
El 19 de septiembre de 1945 la oposición antiperonista realizó la multitudinaria Marcha de la Constitución y la Libertad. Wikipedia
15 junio de 2023

Fragmento de "Un golpe decisivo. La dictadura de junio de 1943 y el lugar de Juan Domingo Perón" (Edhasa, 2023), el libro compilado por los historiadores Miranda Lida e Ignacio A. López que se publicó en junio.

El 4 de junio de 1943 tuvo lugar en la Argentina una interrupción del orden institucional cuando un grupo de oficiales del Ejército, encabezado por el general Arturo Rawson, tomó el poder. 

Llámeselo golpe de Estado o revolución, la fecha suele ser considerada un parteaguas que puso fin a la larga década de 1930 y sirvió de antesala para la entrada en escena del peronismo. Ya sea que se lo lea como un jalón más en una larga saga de golpes de Estado a cargo de los militares que sacudieron la institucionalidad en la historia argentina, desde el 6 de septiembre de 1930 al 24 de marzo de 1976, o bien se lo piense como punto final de la así llamada "década infame", teñida por el fraude electoral, o incluso como punto de partida para explicar el peronismo, la especificidad del golpe de 1943 ha tendido a diluirse. 

Esto no significa que los historiadores hayan desatendido esta coyuntura (Potash, 1986; Rouquié, 1981; Zanatta, 1999; Del Campo, 1983; Torre, 1989). 

De hecho, remite a imágenes potentes: poder castrense, enseñanza religiosa obligatoria, disolución de los partidos políticos, puesta en suspenso de las instituciones liberales, represión del comunismo e incluso de referentes del antifascismo, intervención y purgas en las universidades y, a la par, creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión (STP) desde la cual se llevaría adelante una destacada labor social.

La idea del golpe como ruptura con el período precedente remite a la intervención del periodista nacionalista de los años cuarenta, José Luis Torres, que calificó de "infame" la década de 1930, asociada al fraude electoral; frente a ello, el régimen militar aparecía como refundacional (Torres, 1945). Más recientemente se enfatizó que este golpe de Estado puso fin a la "Argentina liberal" (Sáenz Quesada, 2020). 

Ahora bien, más allá de que no se puede pasar por alto que los golpes de Estado constituyeron una clara ruptura institucional, creemos que es necesario, también, reponer la contingencia, trazar continuidades antes y después de 1943 y no depositar sobre un único acontecimiento cargado de imprevisibilidad la responsabilidad por el devenir del país durante casi medio siglo. 

Los generales Arturo Rawson y Pedro Pablo Ramírez saludan a la multitud en Plaza de Mayo el día del golpe de Estado, 4 de junio de 1943.
Los generales Arturo Rawson y Pedro Pablo Ramírez saludan a la multitud en Plaza de Mayo el día del golpe de Estado, 4 de junio de 1943.

Además de problematizar la ruptura con el período precedente, creemos importante también pensar separadamente las fechas del 4 de junio de 1943 y del 17 de octubre de 1945. 

A partir del 4 de junio de 1946, cuando asumió su primera presidencia Juan Domingo Perón, se reforzó la imbricación entre el golpe de 1943 y el movimiento peronista. Ahora bien, esta imagen del 4 de junio de 1943 como uno de los momentos fundacionales del peronismo -el otro es el 17 de octubre de 1945- fue propiciada por la nueva identidad política que emergió a continuación del golpe. 

Desde el momento en que Perón incorporó la fecha del 4 de junio a la liturgia peronista, e incluso eligió esa fecha para su asunción en sus dos primeros mandatos presidenciales, se hizo difícil deslindar ambos momentos (Plotkin, 1993). 

El triunfo electoral de Perón y la celebración de una "Nueva Argentina" fueron cruciales para sostener mitos e imágenes que enfatizaban una ruptura tajante en torno del golpe militar, de modo tal que se trata de una línea interpretativa que coincide con el punto de vista de los actores del acontecimiento (Berrotarán et al., 2004; Gené, 2005). Así, el 4 de junio, junto con la dinámica propia del golpe, quedó reducido a mera fase preparatoria del peronismo. "Nueva Argentina" (vs. "antiguo régimen"), democracia real vs. democracia formal, pueblo vs. oligarquía, fueron dicotomías que definieron las posiciones políticas -cuando no historiográficas- que comenzaron a circular desde entonces. 

En el ritual peronista, el golpe militar de 1943, y específicamente la fecha del 4 de junio, "jornada redentora de la patria", e incluso "olímpico episodio de la historia", según el himno que la celebró, quedaron cristalizados en conmemoraciones, actos y manuales escolares como uno de los momentos fundacionales del nuevo orden político. 

Creemos sin embargo que hablar de "peronismo" para fecha tan temprana como junio de 1943 sería un anacronismo. Importantes trabajos que han estudiado los orígenes del peronismo mostraron que este se montó sobre las dinámicas propias de la clase obrera, que no necesariamente era una recién llegada, cuyo favor Perón debió ganarse a través de su labor en la Secretaría de Trabajo y Previsión (Germani, 1962: 231-232; Murmis y Portantiero, 2004; Del Campo, 2005; Torre, 1989 y James, 1990). 

La figura de Perón opacó de este modo la propia dinámica del golpe militar. La historia que pretendemos mostrar aquí procurará pues no recaer en una suerte de peroncentrismo avant la lettre y revelar la complejidad de su devenir no lineal, sino más bien zigzagueante, que culminó en la elección de febrero de 1946. 

Con ello, intentaremos justipreciar la figura de Perón, vale decir, evitar agigantarlo más de la cuenta (si acaso tal cosa fuera posible en un libro de historia argentina del siglo XX), teniendo en cuenta que la bibliografía acepta por lo general su centralidad en la coyuntura que se abrió en 1943. 

Este libro aspira a una apuesta historiográfica en la que nos proponemos reponer el acontecimiento, vale decir, analizar y reflexionar en torno de este golpe de Estado en su respectivo contexto nacional e internacional, político, social, económico y cultural. No se trata de reducirlo a un eslabón más de un eventual "huevo de la serpiente" de la historia de los golpes militares en la Argentina que habrá de derivar en su último capítulo, el más sangriento, en 1976, sino de comprender su dinámica específica que está lejos de contener in nuce lo que vino después, incluido el Proceso de Reorganización Nacional. Dicho de otro modo, recuperaremos aquello que podría haber sido de otro modo, lo imprevisto, fruto de la coyuntura más que de un plan preconcebido. De esta manera podremos resituar a Perón en su justo lugar, no por afán de sacarlo del cuadro, sino para evitar atribuirle una imagen sobredimensionada.

Perón fue el indiscutible heredero del golpe del 4 de junio, antes que su factótum, y no lo fue de modo necesario, sino que debió trabajar para ganarse ese lugar, tanto dentro del propio cuerpo de oficiales como frente a los líderes sindicales, los trabajadores y, en general, la sociedad toda. 

Se trata, recordemos, de un golpe surgido de una coyuntura de alta incertidumbre. Se dio en medio de la Segunda Guerra Mundial, frente a la cual la Argentina se posicionó como neutral desde 1939, una guerra que por su intensidad ha sido calificada de total, y que fue la más mortífera de la historia. 

Tengamos en cuenta el contexto internacional del acontecimiento que nos ocupa y recordemos que, a mediados de 1943, la guerra no estaba todavía decidida, aunque se había comenzado a volcar a favor de los Aliados luego de la victoria soviética en Stalingrado, lo cual hizo despertar las ilusiones de quienes querían ver la caída del régimen nazi. Internacionalmente el golpe de Estado colocó a la Argentina cada vez más cerca del Eje que de los Aliados, algo bastante desconcertante si se lo mira a escala global, dado que 1943 fue el año de la conferencia de Casablanca, el desembarco aliado en Sicilia, la caída de Mussolini y, finalmente, la conferencia de Teherán con la incorporación del líder soviético Iósif Stalin. 

Si tenemos en cuenta esta precisa coyuntura, esperanzadora para los aliadófilos a la vez que crecientemente incómoda para los que hasta ahí se habían decantado por el Eje, podremos advertir que el golpe militar del 4 de junio fue a contrapelo de los vientos que corrían en el mundo. 

Mientras las expectativas de liberación del nazismo comenzaban a extenderse por el globo, la Argentina vivió una interrupción del orden institucional que se produjo en medio de un despliegue de tropas que instaló un tono marcial en el país, incluso con algo de resistencia en las calles. Las tropas de Campo de Mayo que marcharon hacia la Casa de Gobierno sortearon un tiroteo en la sede de la ex-Escuela de Mecánica de la Armada y, lejos de verse acogidas por un triunfal recibimiento en la Plaza de Mayo, se toparon con algunos vehículos incendiados; no hubo, sin embargo, protestas masivas en su contra, sino que prevaleció una cierta apatía abonada por el descrédito en el que estaba sumido el gobierno que acababa de ser depuesto. Más aún, en otro sentido puede decirse que fue un golpe de Estado a contrapelo. 

Si se lo compara con otros similares, el de 1943 fue más que sorprendente porque no estuvo dirigido a deponer un caudillo de base popular como ocurrió en 1930 con el golpe de José Félix Uriburu contra Hipólito Yrigoyen o en 1955 con el alzamiento de Eduardo Lonardi para derrocar a Perón, sino que se propuso deponer al gobierno conservador de Ramón S. Castillo, cuya base popular brillaba por su ausencia. Frente a él, los cuadros militares abrazaron la idea de "refundación" institucional y de "salvación" de los intereses del país "mancillados" por la "oligarquía corrupta"; así, clausuraron los partidos políticos, restringieron las libertades y pusieron en suspenso las instituciones. 

Ahora bien, para 1945 todo cambiaría. No solo para la Argentina se trató de un año clave: en Europa se lo llamó "año cero" dada la vastedad del proceso de reconstrucción que se tenía por delante, luego de años de barbarie y bombardeos. Fue un momento global de gran espesor que dividió en dos el siglo XX y tuvo consecuencias de gran alcance. En muchas partes se desplomaron gobiernos y surgieron otros nuevos con impulso rupturista. En Gran Bretaña, el Partido Laborista obtuvo un triunfo histórico que mostró a las claras que haber participado en la victoria no pudo ser capitalizado nada menos que por Winston Churchill. El triunfo laborista permitió rápidos avances en la conformación del Welfare State. 

Salió fortalecida, a su vez, la Unión Soviética a pesar de sus inconmensurables pérdidas humanas, puesto que devino en potencia global y logró una creciente gravitación en Europa oriental. También los Estados Unidos comenzaron a desempeñar un papel decisivo en la política internacional que se afianzó en los años venideros. 

Conferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton Woods

En este marco, la Conferencia de Bretton Woods, la fundación de Naciones Unidas y los juicios de Núremberg -experiencia sin precedentes-, hicieron creíble el anhelo de que el fin de los fascismos podría consolidar la paz y la democracia, a la par de la justicia. La caída de los totalitarismos disparó expectativas de democratización y cambio también en América Latina, un subcontinente marcado por hondas desigualdades sociales y déficits de institucionalidad democrática. 

Con la posguerra se ingresó, en suma, en una coyuntura que prometía una aceleración de los tiempos, en especial allí donde había gobiernos surgidos del fraude o, como en la Argentina, dictaduras militares. A contrapelo, otra vez, el gobierno de facto sorteó exitosamente la coyuntura y logró algo inédito: sobrevivir al vendaval democrático que trajo 1945 gracias a su habilidad para recoger el guante de los reclamos de la oposición y de gran parte de la sociedad, en lugar de ignorarlos. 

A regañadientes, se dispuso a acompañar el inminente triunfo aliado y en marzo de ese año le declaró la guerra al Eje, aunque no bastaría con esa tardía y desganada declaración de guerra para reorientar el humor de las potencias victoriosas hacia el gobierno argentino. Por supuesto, menos todavía alcanzaría para saciar las demandas de democracia, plenas libertades y justicia (incluida la social) enarboladas por la cada vez más activa oposición, reclamos todos ellos presentes, por ejemplo, en la Declaración de Avellaneda, el remozado programa político que se dio la Unión Cívica Radical en abril de 1945. 

Gran parte de este movimiento de oposición, que tuvo su momento culminante en una masiva movilización en septiembre de 1945 conocida como la Marcha de la Constitución y la Libertad, se había gestado en el antifascismo que desde los años treinta había congregado a amplios sectores del arco democrático (conservadores liberales, radicales, socialistas, demócratas progresistas, humanistas cristianos y también comunistas por entonces volcados a la estrategia de los "frentes populares"). 

A diferencia de lo que ocurriría en otros golpes militares, en 1945 parte importante del cuadro de oficiales hizo suya la idea de la apertura democrática, algo que venía siendo reclamado por una oposición cada vez más difícil de acallar, en especial luego de la liberación de París en agosto de 1944. El 12 de octubre de 1945 el gobierno de Farrell convocó a elecciones nacionales y el 17 de octubre, en una histórica jornada, Perón fue catapultado a la carrera presidencial. 

Farrell y su gabinete. En la primera fila: Alberto Tessaire, Diego Mason, Juan Perón, Peluffo y Juan Pistarini
Farrell y su gabinete. En la primera fila: Alberto Tessaire, Diego Mason, Juan Perón, Peluffo y Juan Pistarini

Para muchos militares ello supuso la constatación sin dobleces de que la apuesta de continuidad del régimen debía ir con el coronel y secretario de Trabajo y Previsión. 

El desenlace fue, finalmente, la proclamación de su candidatura, respaldada por importantes dirigentes sindicales con los que Perón había tallado relación a través de la STP, quienes se apresuraron a conformar el Partido Laborista que, no sin sorpresas y con fuerte competencia, saldría triunfante en las elecciones polarizadas del 24 de febrero de 1946 ante la Unión Democrática, coalición conformada por radicales, socialistas, demócrata progresistas y comunistas.

Como se adelantó, un desafío analítico clave para este libro consiste en reponer la dinámica vertiginosa que adoptaron los acontecimientos tanto políticos como sociales y culturales entre el 4 de junio de 1943 y el 24 de febrero de 1946. El golpe supuso un ciclo marcado por la imprevisibilidad propia de cualquier acontecimiento histórico y por una descarnada lucha de poder en su seno. Así lo sugirió Cortés Conde cuando argumentó que la reacción de 1943 fue posiblemente la "más antiliberal y clerical" de la historia argentina, pero el curso de la "revolución" tomó otra dirección y desató un proceso cuyos gestores no habían imaginado (Cortés Conde, 2015). 

A diferencia de otros golpes en la historia argentina, las Fuerzas Armadas adoptaron un modelo decisorio cuyo centro fue el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Guerra -en contraste con la organización en forma de junta que veremos decantada en 1966 y también en 1976- que pondría en evidencia las luchas de personalidades entre los oficiales. Esta cartera fue clave para reclutar cuadros al servicio del régimen mientras que la Secretaría de Trabajo y Previsión lograba constituirse en un motor esencial que buscaba alentar la política social del régimen y dar "unidad de sentido" al quehacer "juniano". 

Ahora bien, la dinámica interna de la "revolución" distó de ser previsible, cosa que se puede advertir si echamos una ojeada a los derroteros de algunos de sus actores. Por ejemplo, el general Pedro Ramírez, quien fue "cerebro y nervio" de la revolución, según los propios oficiales del GOU, prohibió los partidos políticos e instauró la enseñanza religiosa aliándose a intelectuales del nacionalismo católico; pero terminó aislado por los oficiales que lo encumbraron en el poder cuando declaró la ruptura diplomática con el Eje. El presidente que había sido adalid de la neutralidad participó en los festejos de la liberación de París a mediados de 1944, cuando ya estaba alejado del poder. 

Si uno observa el país de mayo de 1943 y lo compara con el de 1946 o 1948, las diferencias son abrumadoras.
Si uno observa el país de mayo de 1943 y lo compara con el de 1946 o 1948, las diferencias son abrumadoras.

También, el general Arturo Rawson -que, recordemos, comandó las tropas de Campo de Mayo el 4 de junio-, fue orador en la masiva marcha de septiembre de 1945 que reclamó la urgente apertura democrática. Más todavía: Rawson intentó hacer una nueva "revolución" contra el propio gobierno de Farrell a pocos días de la marcha opositora, hecho por el cual terminaría encarcelado. Sin embargo, también la trayectoria de Perón tuvo sus vaivenes. De ser un opaco coronel en los primeros meses de 1943 se consagró como hombre fuerte del régimen a fines de 1944 acumulando los cargos de secretario de Trabajo y Previsión, ministro de Guerra y vicepresidente. 

Más vertiginosa fue su caída -propiciado por parte de la oficialidad que lo obligó a renunciar y encarceló en Martín García- y posterior "resurrección" en las vertiginosas jornadas de octubre de 1945: en los días previos al 17 de octubre la situación no estaba decidida y el desenlace sorprendió a propios y ajenos. 

De esta manera, 1945 fue un año crucial para la historia argentina, tanto como a escala global, aunque por diferentes razones. La Argentina no cargaba sobre sus espaldas con la experiencia bélica, pero no pudo evitar que los vaivenes de su gobierno quedaran enlazados con lo que sucedía en el mundo. En el año de la rendición incondicional de Alemania, del inicio de la ocupación aliada, de las conferencias de Yalta y de Potsdam, del nacimiento de las Naciones Unidas y del restablecimiento de la democracia en muchos países occidentales, el general Farrell se vio obligado a propiciar, él también, medidas democráticas que permitieron (aunque fuere temporariamente) normalizar las universidades, dictar un estatuto de partidos políticos, levantar el Estado de sitio y, por fin, llamar a elecciones. 

De esta manera, volvemos a un punto central en nuestro argumento: 1943 debe analizarse independientemente de 1945 y de su desenlace en 1946, atendiendo a la especificidad de cada coyuntura. El 17 de octubre de 1945 no fue un resultado lineal que esté contenido en el 4 de junio de 1943, dado que en su trayecto se produjo el decisivo triunfo aliado que (no está de más recordar) fue más difícil de predecir para sus contemporáneos de lo que se suele tener en cuenta hoy (Overy, 2011). El golpe del 4 de junio no tuvo un programa ni un liderazgo claramente definidos; ambos, programa y líder, se fueron componiendo sobre la marcha, a la luz de los acontecimientos, y en ese sentido es difícil definir su identidad o encontrar claves para su explicación.

María Rosa Oliver, lúcida lectora de los acontecimientos, escribiría: "Ni los más politizados podían explicarme a qué se debía el golpe militar, y cuando intentaban dar las causas se contradecían unos a otros" (Oliver, 2008: 240). 

La ausencia de un liderazgo individual (al estilo de Uriburu, Pedro E. Aramburu, Juan Carlos Onganía, Jorge Rafael Videla) es quizás el dato que a primera vista más llama la atención. Se replicaba así el mismo vacío que existía en el seno de los partidos políticos, luego del fallecimiento de Agustín P. Justo, Marcelo T. de Alvear y Roberto M. Ortiz, que a la postre sería ocupado por el ganador de las elecciones de febrero de 1946. Creemos que lo que le dio identidad al 4 de junio, y lo que lo volvió decisivo para la historia argentina, más allá del fermento antiliberal y anticomunista en el que se gestó, fue su capacidad para adaptarse a la adversidad. 

El golpe militar nació de improviso y a contrapelo, cuando el Eje comenzaba a tambalear, y esa fue su marca registrada. Los militares tuvieron que remar contra la corriente y adaptarse a un entorno imprevisible; estuvieron dispuestos a dar marchas y contramarchas y en 1945, año clave, dieron el decisivo viraje de 180 grados que significó declarar la guerra a Alemania y a Japón, habilitar elecciones libres y transparentes sin la proscripción de ningún partido o candidato y, más aún, amoldarse a ellas cuando estuvieron seguros de dar con un candidato surgido de sus propias filas que contaba con la suficiente base popular y era capaz de darle continuidad y garantías de una salida honrosa a las Fuerzas Armadas, cosa que en efecto lograría, no sin contratiempos. No cabe duda de que el indiscutible talento político de Perón desempeñó aquí un papel clave. 

El golpe de 1943 fue decisivo e inédito, en especial si se lo compara con otros golpes militares de la Argentina, puesto que la élite militar pudo controlar exitosamente la sucesión. Ni Uriburu, ni Aramburu, ni Onganía y ni siquiera Videla lograrían algo semejante. Tanto es así que serviría de espejo en el cual mirarse a los respectivos proyectos políticos de Alejandro Lanusse y de Eduardo Massera, en los años postreros de la "Revolución Argentina" y del Proceso de Reorganización Nacional, respectivamente. Claro que lo que siguió a partir del 24 de febrero de 1946 es otra historia.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés