El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 17°C
CABA

Soledad Acuña: "Los docentes que paran no cobran y los que no paran ganan más"

La adhesión a la medida de fuerza convocada por el gremio ADEMYS fue solo del 2%.

Soledad Acuña, ministra de Educación de CABA
Soledad Acuña, ministra de Educación de CABA -
31 julio de 2023

Luego del receso invernal, comenzaron las clases en la Ciudad con todas las escuelas abiertas. Según un relevamiento del Ministerio de Educación porteño sobre 338 escuelas, la adhesión a la medida de fuerza convocada por el gremio ADEMYS fue solo del 2%. 

Más de 579.000 alumnos de nivel inicial, primario y secundario de la Ciudad de Buenos Aires iniciaron la segunda mitad del ciclo lectivo, que cuenta con 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios. Las clases en CABA terminan el 22 de diciembre.

La ministra de educación Soledad Acuña aseguró: "La educación no puede parar. En la Ciudad, los docentes que paran no cobran, y los que no paran ganan más. Los docentes que van a trabajar, los que hacen el esfuerzo, los que están todos los días en el aula con el cuerpo, el corazón y la mente, tienen un reconocimiento salarial extra. Porque el que hace las cosas bien tiene que ser reconocido. No nos da todo lo mismo. Vamos por más trabajo y más educación para recuperar la Argentina del progreso".

Los docentes que no pararon cobrarán mañana el bono extraordinario de hasta $60.000 

Un maestro de grado de jornada completa que haya trabajado del 1° de febrero al 30 de junio sin una sola falta, cobrará una asignación extraordinaria por única vez de $60.000. Este monto será proporcional al cargo ejercido y a la carga horaria correspondiente. Se pagará mañana martes 1° de agosto junto con la liquidación del sueldo de julio.

Para cubrir el costo adicional de esta medida, se utilizarán los fondos que se recaudaron a partir del descuento realizado a los docentes que hayan perdido el presentismo por adherirse a alguna medida de fuerza. 

El Gobierno descontó entre $116.000 y $136.000 a los docentes que se adhirieron a los 12 paros

Por los 12 días de paro que se contabilizan en lo que va del año realizados por UTE y Ademys, a los docentes sin antigüedad de jornada completa que se adhirieron se les descontaron $115.914. Mientras que para aquellos que cuentan con la máxima antigüedad el descuento fue de $135.979.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés