El Economista - 70 años
Versión digital

vie 01 Dic

BUE 20°C
UxP

Sergio Massa anunció que Leandro Santoro será parte de su Gobierno si es electo presidente

Según aseguró el ministro y candidato de Unión por la Patria, la decisión del radical kirchnerista de bajarse del balotaje "es valiente y sensata", y demuestra "mucha madurez".

Unión por la Ciudad (la versión porteña de Unión por la Patria) anunció la decisión de bajarse del balotaje.
Unión por la Ciudad (la versión porteña de Unión por la Patria) anunció la decisión de bajarse del balotaje.
24 octubre de 2023

NA.- El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló hoy que si es ungido como titular del Poder Ejecutivo en la segunda vuelta electoral convocará a Leandro Santoro para que sea parte de su Gobierno.

El actual ministro de Economía valoró profundamente la decisión del ahora ex candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria de bajarse del balotaje contra Jorge Macri, a sabiendas de que el postulante de Juntos por el Cambio había quedado al borde del 50% de los votos de acuerdo al escrutinio provisorio, por lo que dar vuelta la historia iba a ser prácticamente imposible.

"Lo voy a convocar a Leandro (Santoro) para que sea parte del equipo de campaña de acá a la elección de segunda vuelta y si soy presidente lo voy a convocar para el Gobierno", anunció Massa al ser abordado por la prensa a la salida del Centro Cultural Kirchner (CCK) tras anunciar la llegada de la tecnología 5G a la Argentina.

Según aseguró, la decisión del radical kirchnerista "es valiente y sensata" y demuestra "mucha madurez".

"Así se construyen los dirigentes a lo largo del tiempo. A veces se gana y a veces se pierde. Creo que hizo una gran elección y quedó parado como alternativa para la Ciudad", destacó.

  • No obstante, el líder del Frente Renovador reconoció que habían otras opiniones dentro de Unión por la Patria acerca de qué debía hacer Santoro: "Siempre están los que dicen que hay que pelear hasta el final".

"La realidad es que el resultado es 49,80% con las urnas que faltan cargar. Lo charlé con Leandro y le planteé que era innecesario poner a la ciudad en un gasto electoral de semejante magnitud con una elección que ya estaba definida. Él dijo que estaba de acuerdo pero que lo iba a charlar con todo el equipo", relató Massa sobre cómo se gestó la decisión de Santoro de dar un paso al costado.

Más temprano, en un comunicado, Unión por la Ciudad (la versión porteña de Unión por la Patria) anunció la decisión de bajarse del balotaje, y argumentaron los motivos.

"Una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un ballottage. Por tales motivos, consideramos que la estrategia concreta que nos demanda este momento histórico es concentrar nuestros esfuerzos en defender la democracia frente a la amenaza autoritaria, contribuyendo a que Sergio Massa gane en la Ciudad de Buenos Aires y sea electo Presidente de la Nación", explicaron.

Además de la firma de Santoro, la misiva llevó la rúbrica de su compañera de fórmula, Bárbara Rossen, y de los dirigentes porteños Paula Penacca, Eduardo Valdés, Lorena Pokoik, Itaí Hagman, Matías Lammens, María Bielli, Matías Barroetaveña, Claudia Neira, Alejandro Grillo, Victoria Freire, Claudio Ferreño, Graciana Peñafort, Andrés Lablunda, Delfina Velázquez, Mariano Recalde, Juan Manuel Olmos y Víctor Santa María.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés