El Economista - 70 años
Versión digital

mie 29 Nov

BUE 22°C
Claves

Milei ganó muy bien donde tenía que ganar y perdió por muy poco donde Massa tenía que ganar

Milei ganó en todas las provincias a excepción de Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires.

Los hermanos Milei, una dupla ganadora
Los hermanos Milei, una dupla ganadora .
20 noviembre de 2023

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dio un batacazo y arrasó en las urnas en todo el país. El país se tiñó de violeta. 

Milei ganó en todas las provincias a excepción de Santiago del Estero, Formosa y Buenos Aires. 

La victoria de Sergio Massa en Buenos Aires, sin embargo, fue pírrica. Porque la diferencia que obtuvo fue mínima: apenas 200.000 votos. Allí estuvo parte de la explicación de la victoria de LLA, ya que UxP tenía que sacar allí una gran diferencia. Milei lo evitó.

En todo el país, Milei y Victoria Villaruel obtuvieron 14,4 millones de votos (55,6%) versus 11,5 millones de votos (44,3%) de Massa y Agustín Rossi.

En Santiago del Estero, la victoria fue más holgada: 68,41% a 31,58%. En Formosa la diferencia fue de 56,50% a 43,49%. 

Los porteños y las porteñas eligieron mayoritariamente Milei, quien obtuvo el 57,24% de los votos ante Massa en la Ciudad de Buenos Aires.

En Misiones, LLA alcanzó el 56,9% de los votos, contra el 43,20% del candidato de Unión por la Patria. Milei fue el más votado en la provincia de Corrientes, donde obtuvo el 53,19% de los votos.

Se impuso también por alto margen en La Pampa con el 57,35% de los votos contra el 42,64% de Unión por la Patria. 

Fue el más votado en Mendoza con el 71,14% de votos y Massa alcanzó 28,8%.

En la provincia de Salta, Milei obtuvo 57,85% de los votos contra 42,1% de Massa.

  • El triunfo fue categórico en la provincia de Santa Fe: Milei captó 62,82% de los votos y Massa, 37,17%.  

En Santa Cruz llegó al 58,06 % de los votos contra el 41,93% que reunió Massa.

También se alzó con la victoria en la provincia de Chubut con el 59,11%. En la provincia de Río Negro, Milei llegó al 54,24% de los votos, frente al 45,75% de UxP.

Milei se impuso en el balotaje por 52,74% de los votos en la provincia de Catamarca y en Chaco la elección se podría considerar un empate técnico debido a que entre uno y otro la distancia fue menor a un punto porcentual: 50,07% versus 49,92%. 

En San Luis, Milei obtuvo 67,99% contra 32 % de Unión por la Patria.

En San Juan, Milei obtuvo una muy amplia ventaja sobre Massa: 60,68% versus 39,31% de Massa.

En Córdoba, fue paliza: la fórmula de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 74,05% de los votos contra el 25,94% del oficialismo. En Neuquén el triunfo libertario se expresó con el 60,42% de los votos, mientras que Sergio Massa alcanzó el 39,57%.

En la provincia de Tierra del Fuego, Milei obtuvo 53,29% de los votos contra el 46,70% del ministro de Economía.

En Entre Ríos, Milei obtuvo 61,48% contras el 38,51% de Massa. 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés