El Economista - 70 años
Versión digital

mar 25 Jun

BUE 8°C
UxP

Massa: "No me va a correr una motosierra, ni la tijera de ninguna mujer"

Massa y Fernández encabezaron la puesta en marcha de una importante obra para evitar vuelco de cloacas al Riachuelo

El candidato Sergio Massa, junto al presidente Alberto Fernández
El candidato Sergio Massa, junto al presidente Alberto Fernández
26 septiembre de 2023

El presidente Alberto Fernández y el candidato a sucederlo por UxP, Sergio Massa, encabezaron este martes en Dock Sud la puesta en marcha del Sistema Riachuelo, una obra que evitará la contaminación por líquidos cloacales sin tratar en la cuenca.

Fernández enfatizó su apoyo a la candidatura del ministro de Economía asegurando que "su sueño" es "que el 10 de diciembre la banda pueda dársela a Sergio". Además, llamó a votar al aspirante pidiendo a los militantes presentes "convencer a Argentina para que Massa sea el nuevo presidente, el que me suceda".

El mandatario criticó a uno de los principales opositores, Javier Milei, candidato nacional de LLA, diciendo: "Que no te vendan un poquito de colores, porque los problemas no se arreglan con una motosierra. Los problemas no se arreglan diciendo que el problema de la contaminación de los ríos se resuelve privatizando los ríos." 

A la candidata de JxC, Patricia Bullrich, le dirigió una crítica mencionando la gestión de Mauricio Macri, en la que Bullrich fue ministra de Seguridad. "Que no vengan a darnos clase los que le quitaron el 13% a los jubilados y nos hundieron en el peor de los mundos", subrayó Fernández. 

Por su parte, Massa aseguró: "No me va a correr la lluvia, ni una motosierra, ni la tijera de ninguna mujer"

Cerró con una polarización entre sus propuestas y las de sus rivales: "Mientras algunos inmolaron en el altar del ajuste la inversión pública, que es agua, cloacas, vivienda, avenida, reforma para nuestra gente, nosotros elegimos invertir porque defendemos el camino del crecimiento y el desarrollo para Argentina".

Estuvieron presentes Malena Galmarini, presidenta de AySA; Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas; y Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda. Se trata de la última actividad oficial que podrá realizar el Gobierno: el miércoles comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés