El Economista - 70 años
Versión digital

vie 22 Sep

BUE 14°C
Temas

Javier Milei: "Las Malvinas son argentinas"

Javier Milei aclaró los dichos de Mondino sobre Malvinas y dijo cuál sería su política hacia las islas.

18 septiembre de 2023

La semana pasada, La Libertad Avanza se enfrentó a la polémica que surgió alrededor de las declaraciones de la primera candidata a diputada nacional del espacio por la Ciudad de Buenos Aires y posible canciller en un eventual Gobierno de Milei, Diana Mondino quien, en una entrevista con el periódico inglés The Telegraph, dijo que "los derechos de los isleños en Malvinas deben ser respetados sin imponer ninguna decisión a otras personas". 

La economista también advirtió que "ahora estamos en el peor de los mundos, porque ni Gran Bretaña ni Argentina pueden hacer un uso razonable de los recursos que están allí abajo."

La polémica

Mondino y Milei recibieron críticas de todo el arco político que se fundó en que la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional afirma que "la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional". 

"La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino". 

Qué propone Javier Milei

No obstante, Javier Milei fue taxativo en su definición: "Las Malvinas son argentinas y la soberanía no se negocia". 

"Usted puede querer ir a una solución irreal, y nosotros (La Libertad Avanza) queremos ir a una solución factible, quizás similar a la manera en la que Hong Kong y China resolvieron su conflicto: que por la vía diplomática Inglaterra nos devuelva las islas, pero en ese proceso no podemos dejar de lado lo que pasa con aquellos que ya viven ahí y sus intereses. La solución tiene que ser pacífica, porque mi gobierno va a respetar la democracia liberal y la paz", detalló.

Los isleños de Malvinas son argentinos

Por su parte, Mondino aclaró este fin de semana que "hubo gente que dijo que ella dijo algo", dejando entrever que fue sacada de contexto, y declaró: "Tienen los mismos derechos porque son argentinos, nacieron en suelo argentino, lo que nosotros consideramos suelo argentino. Nuestro régimen legal habla de algo llamado 'ius soli', que indica que toda persona nacida en Argentina es argentina"

También amplió sobre la postura inglesa: "La preocupación en Inglaterra es qué vamos a hacer nosotros con los isleños, y yo les dije que vamos a respetar sus derechos". "Una cosa que vamos a aclarar es: ¿Las Malvinas son argentinas? Sí, desde nuestro punto de vista indudablemente son argentinas. Por lo tanto, tienen los mismos derechos que cualquier habitante argentino. Negar eso es ridículo", afirmó en declaraciones a Radio Mitre.

Así, la posible canciller de un Gobierno de Milei cerró afirmando que la cuestión Malvinas "es una negociación entre Estados y en el marco del respeto a los derechos de los isleños".

 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

El 14 de julio va estar disponible el padrón electoral definitivo para hacer las consultas sobre dónde votar. Esos listados estarán en https://www.padron.gob.ar/ como por teléfono.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto de 2023 (+más información).

Las elecciones generales serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés