El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 19°C
Clave

Averiguar por WhatsApp dónde voto

Acá te explicamos cómo averiguar por WhatsApp dónde votas en las PASO

Dónde voto: preguntale al chatbot VOT-A
Dónde voto: preguntale al chatbot VOT-A ..
12 agosto de 2023

La Cámara Nacional Electoral habilitó un asistente virtual (VOT-A) para responder de modo ágil y rápido consultas o dudas de la ciudadanía, por ejemplo, sobre lugares de votación, documentos válidos para votar, autoridades de mesa, cómo hacer denuncias en caso de algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto. 

Para acceder, se debe agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos de Whatsapp o ingresar al link http://wa.me/5491124554444 e iniciar la conversación con la palabra "Hola"

El chatbot estará disponible desde el 27 de julio hasta la finalización del proceso electoral.

¿CÓMO CONSULTAR POR WHATSAPP DÓNDE VOTO?

  1. Agendar al chatbot Vot-A: Guardar entre los contactos el número +54 9 11 2455-4444 (o aquí).
  2. Iniciar una conversación. Tras escribirle un mensaje (con un "hola" alcanza), el chatbot saluda y presenta las típicas opciones de contacto.
  3. Elegir opción ¿Dónde Voto?
  4.  Allí, te pedirá, primero, tu DNI. Acordate de ponerlo sin puntos. Es decir todos los números consecutivos.
  5. Después te va a preguntar tu sexo: masculino, femeino o no binario.
  6. Allí te aparecerá automáticamente tu nombre, con el lugar de votación y la mesa.

 

***

TODO SOBRE LAS ELECCIONES 2023

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés