La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el mecanismo para que las administradoras de sistemas de cobro por código QR y las empresas dedicadas al servicio electrónico de pagos accedan a la exención del impuesto sobre débitos y créditos, a través de la resolución general 5111/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La misma instrumentó los beneficios previstos en el decreto 796/2021 para Transferencias 3.0.
La normativa considera inscriptos en el Registro de Beneficios Fiscales a los operadores de estas transferencias inmediatas según lo establecido por el Banco Central.
La medida evita que deban realizar el trámite de inscripción para las cuentas informadas por el BCRA al dictado de la norma.
Además, el texto de la resolución determina que las empresas aceptadoras de sistemas de cobro serán quienes retengan y liquiden el porcentaje de IVA y el Impuesto a las Ganancias por las operaciones con medios electrónicos de pago.
De esta manera, la AFIP implementa los beneficios establecidos a través del decreto 796/2021 que estableció modificaciones al impuesto sobre débitos y créditos para empresas dedicadas al servicio electrónico de pagos y cobro.
vie 31 Mar
BUE 21°C
vie 31 Mar
BUE 21°C

últimas noticias
- "Vamos a tener un año de turismo receptivo espectacular"
- FMI: aseguran que finalmente será hoy el día D para aprobar desembolso por US$ 5.300 millones
- Grietas
- Estas son todas las personas que ya no podrán comprar dólar ahorro, MEP ni CCL
- La devaluación silenciosa de Sergio Massa y la batalla perdida contra la inflación
- Desde 2018, la pobreza tiene un piso de 35%
TODA LA INFORMACION DE AFIP
La constancia de inscripción a los Ingresos Brutos es un documento que se puede obtener a través de la página web del ente provincial correspondiente. Este es el paso a paso.
En el caso de que seas monotributista, podrás adherirte al débito automático y acceder a ciertos beneficios. El paso a paso.