El Economista - 70 años
Versión digital

mar 05 Dic

BUE 16°C
Anses

Oficial: lanzan nuevos créditos Anses de hasta $1 millón para trabajadores y $600.000 para jubilados

El ministro de Economía Sergio Massa y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron que estará disponibles desde el próximo lunes 6 de noviembre.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
01 noviembre de 2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un aumento en el monto que ofrecen los Créditos ANSES de 400.000 a 600.000 pesos para jubilados y pensionados, y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia.

  • El mismo estará disponible desde el próximo lunes 6 de noviembre.

"Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Aspiramos, además, a que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador", precisó Massa durante el anuncio.

Mientras que para aquellos que no tienen deuda "sirva a los efectos de avanzar de manera bancarizada, de manera digital, con la compra de bienes o con la contratación de aquellos servicios, ya sea para la familia o de turismo, que necesiten".

Crédito para trabajadores

Raverta detalló que el crédito a los trabajadores va a pasar de $400.000 a un millón de pesos, que va a devolverse en 24, 36 o 48 cuotas.

  • La primera cuota se descontará a los tres meses de recibido el préstamo.
  • Implica un incremento del 150% del monto máximo. 
  • Se estima que podría alcanzar a más de 5,4 millones de personas
  • "Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito con el fin de ayudar a desendeudarse, pero también está orientado al consumo, sin extraerse de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento", dijo la titular de la Anses.

Crédito para jubilados

Para los jubilados y pensionados, el préstamo pasará de $400.000 a $600.000.

  • Están en condiciones de solicitarlos 7,7 millones de personas.
  • Al momento, Anses entregó 1.344.651 créditos, el 64 por ciento a mujeres y el 36, a varones.
  • "Ambos trámites se podrán hacer a partir del lunes 6 de noviembre: los trabajadores lo harán virtualmente desde el sitio de Anses, pero les enviaremos el código para pasar por la oficina sin turno previo y los jubilados, como vienen haciendo hasta ahora, irán a la oficina con turno previo".

Jubilados y pensionados: ¿cómo acceder al nuevo crédito de $600.000?

Los jubilados y pensionados incluidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $600.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, de hasta $250.000, con una tasa nominal anual (TNA) del 29%, que representa un tercio de la que se ofrece en el mercado. Los beneficiarios podrán optar por devolverlo en hasta 24, 36 o 48 cuotas.

De acuerdo con la información proporcionada por Anses, hay 7,7 millones de jubilados y pensionados en condiciones de solicitar el crédito. Al momento, Anses otorgó 1.344.651 créditos, el 64% a mujeres y el 36%, a varones.

Para obtener el préstamo se debe sacar turno en www.anses.gob.ar para, luego, continuar el trámite personalmente en las oficinas del organismo. En base a los datos del solicitante, Anses realizará una evaluación patrimonial y, en caso de cumplir con las condiciones, el dinero será depositado en la cuenta en la que la persona cobre su prestación previsional.

Todos los datos para que los trabajadores accedan a Crédito Anses por $1 millón

Los trabajadores en relación de dependencia que perciban salarios de hasta $1.980.000 (equivalente al piso del Impuesto a las Ganancias que rige desde hoy) podrán solicitar un préstamo de hasta $1.000.000, con una tasa nominal anual (TNA) del 50%.

Esto implica un incremento del 150% del monto máximo actual (que asciende a $400.000) y se estima que podría alcanzar a más de 5,4 millones de personas que cumplirían con los requisitos.

Según detallaron desde Anses, el monto aprobado se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante, quien podrá optar por devolverlo en 24, 36 o 48 cuotas. Asimismo, la primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el préstamo.

La medida tiene por objetivo fomentar el consumo. A su vez, busca ser una herramienta para aliviar la situación de endeudamiento que atraviesan muchas familias trabajadoras, quienes tienen comprometido el pago de sus tarjetas de crédito con tasas de refinanciación que son mucho más costosas que el crédito al que pueden acceder a través de Anses.   

Hasta el momento, el organismo previsional ya otorgó 247.798 créditos, el 38% a mujeres y el 62%, a varones.

La solicitud puede realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o por la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas.  



Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Más notas

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés