El Economista - 70 años
Versión digital

mar 05 Dic

BUE 16°C
Tensión

Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza este miércoles 1 de noviembre

La divisa abrirá en el segmento paralelo a $920.

Dólar Argentina
Dólar Argentina EE
01 noviembre de 2023
17:50 hs 01/11/2023

El blue sigue bajando pero el CCL subió casi $10: la brecha cambiaria se mantiene por encima del 160%

El dólar blue retrocedió este miércoles $5, a $915 para la venta, mientras los financieros cotizaron con tendencia dispar, a la vez que la brecha cambiaria rondó el 161%.

El dólar MEP cayó $9,84 (-1,15%) y cotiza a $843,01. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 140,79%.

En tanto, el "Contado con Liquidación" (CCL) sube $16,79 (1,94%) y se vende a $881,63%. Así, el spread con el oficial se ubica en 151,82%.

El dólar blue modera su caída inicial este 1 de noviembre y cotiza a $865 para la compra y a $915 para la venta.

En este marco, la brecha cae a 161,3%.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $569 después de cerrar el 2022 en $346.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%. En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del pesopost PASO.

Mientras que en la primera parte del año mostró alzas más moderadas: en julio escaló $53 (+11,3%), en junio aumentó $4 (+0,8%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), en abril subió $74 (+18,73%), en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%) y en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. El dólar mayorista se mantiene en $350,10. Por su parte, el dólar ahorro se sostiene en los $735,88.

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- opera a $735,88.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cae 1,10% en los $883,72, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

12:57 hs 01/11/2023

El dólar exhibe una leve baja

El dólar blue abrió la cotización este miércoles a $ 915, con una leve baja de $5 con relación a la víspera.  

En tanto, el MEP inició la rueda en la Bolsa de Comercio con una baja a $ 807,50 y el Contado con Liquidación sube a $ 869,70.

El dólar oficial continúa cotizando a $ 365,50, mientras que el mayorista lo hará a $ 350.

El dólar para consumo en divisas tiene un valor de $ 731.

Las reservas internacionales cayeron ayer a U$S 21.861 millones tras un pago al FMI de U$S 2.560 millones. En tanto hoy se girarán otros U$S 800 millones.

 

10:30 hs 01/11/2023

A cuánto cotiza el dólar blue este miércoles 1° de noviembre

El dólar blue abrirá la cotización de este miércoles a $ 920, tras ceder $50 en la víspera.  

En tanto, el MEP iniciará la rueda en la Bolsa de Comercio a $ 852,55 y el Contado con Liquidación a $ 864, 85.

El dólar oficial continúa cotizando a $ 365,50, mientras que el mayorista lo hará a $ 350.

El dólar para consumo en divisas tiene un valor de $ 731.

Las reservas internacionales cayeron ayer a U$S 21.861 millones tras un pago al FMI de U$S 2.560 millones. En tanto hoy se girarán otros U$S 800 millones.

 



Lee también

DOLAR MAYORISTA

Compra $361.1

Venta $362.45

04/12 19:59

0.4%

DOLAR OFICIAL

Compra $376.5

Venta $378

04/12 19:59

0.4%

DOLAR TARJETA

Compra $960.075

Venta $963.9

04/12 19:59

0.4%

DOLAR QATAR

Compra $960.075

Venta $963.9

04/12 19:59

0.4%

DOLAR CCL

Compra $875.11

Venta $918.14

04/12 19:59

1.5%

Dolar Blue

Compra $880.00

Venta $930.00

04/12 16:12

2.62%

Preguntas Frecuentes Dólar

El dólar solidario (o dólar ahorro) es la divisa a la que se accede de manera oficial a través de bancos o entidades financieras. El valor se compone del precio del dólar oficial + 30% de impuesto PAIS + 35% de la percepción del Impuesto a las Ganancias.

El límite de compra de moneda extranjera permitido por mes calendario es de US$ 200 mensuales. El mismo se verá reducido por los montos a abonar en dólares proveniente de los consumos en moneda extranjera realizados con tus tarjetas de débito y crédito en el mes anterior.

El trámite se realiza a través de la web de la AFIP y está habilitado tanto para los monotributistas como para los trabajadores en relación de dependencia. Ingresá a la guía Paso a paso para solicitar la devolución de la percepción del 35%.

El dólar blue es un eufemismo para referirse al dólar estadounidense comprado de forma ilegal en Argentina.

El valor depende de las operaciones realizadas en el mercado paralelo. Conocé la Cotización del dólar blue.

El dólar MEP (o dólar Bolsa) es aquel tipo de cambio resultante de una operación que consiste en la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares. Es una alternativa sencilla, sin límites de compra y con menos restricciones.

Es necesario tener una caja de ahorro en pesos y otra en dólares (a nombre de la misma persona) y contar con una cuenta comitente en la Bolsa.

Acá te explicamos el paso a paso para comprar dólar MEP rápido y seguro.

Hay varias razones por las cuales los argentinos ahorran en dólares:

  1. Inflación. Argentina ha experimentado altos niveles de inflación a lo largo de su historia, lo que ha llevado a los ahorradores a buscar activos más estables como el dólar estadounidense.

  2. Seguridad. El dólar estadounidense es considerado una moneda segura y estable en todo el mundo, lo que lo convierte en una opción atractiva para los ahorradores que buscan proteger sus ahorros de la devaluación.

  3. Volatilidad cambiaria. La volatilidad del tipo de cambio en Argentina ha llevado a muchas personas a buscar refugio en el dólar, especialmente durante los períodos de incertidumbre económica.

  4. Historia reciente. En los últimos años, Argentina ha experimentado una serie de crisis económicas y políticas, incluyendo devaluaciones masivas, default y una recesión económica. Esto ha llevado a los ahorradores a buscar refugio en el dólar, ya que se percibe como una moneda más estable y segura.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés