El Economista - 70 años
Versión digital

mie 07 Jun

BUE 17°C
Aumento de 12,28%

La Anses establece subas para las asignaciones familiares: cuáles son los nuevos montos

Los nuevos valores de las asignaciones familiares rigen a partir de este mes

El aumento para las asignaciones familiares rige a partir de marzo.
El aumento para las asignaciones familiares rige a partir de marzo.
Telam 02 marzo de 2022

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 12,28%, a través de la Resolución 33/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma establece que la asignación por nacimiento será de $7.432, por adopción de $44.451 y por matrimonio de $11.130; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos.

También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $6.375 para ingresos familiares hasta $ 98.756; de $4.300 para ingresos entre $98.756,01 y $144.838; de $2.599 para IGF entre $144.838,01 y $167.221; y de $1.339 para ingresos de entre $167.221,01 y $316.731.

En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $20.766 para IGF hasta $98.756; de $14.688 para ingresos entre $98.756,01 y $144.838; y de $9.270 para ingresos más altos.

La ayuda escolar anual será de $5.343 por hijo para IGF hasta $316.731; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.

En esta nota

Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés