El Economista - 70 años
Versión digital

vie 01 Dic

BUE 24°C
Desde hoy

Cómo pedir el bono de $94.000 de Anses: paso a paso

En un refuerzo de $47.000 por mes a cobrar en octubre y noviembre, que se te va a depositar en tu cuenta bancaria. Se empieza a pagar el 9 de octubre.

27 septiembre de 2023

A partir de esete miércoles 27, desde las 14 horas y hasta las 24 horas, vas a poder solicitar el bono de $94.000 que anunciaron este martes Sergio Massa y Fernanda Raverta. Acá te explicamos cómo tenes ue hacer.

Esto es clave: tenés que inscribirte únicamente a través de mi ANSES, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. El trámite es personal y no requiere de gestores ni intermediarios.

Estos son los requisitos

Es para trabajadoras y trabajadores de entre 18 y 64 años de edad, que no cuenten con ingresos registrados ni ningún tipo de asistencia económica del Estado.

Cuánta plata es

En un refuerzo de $47.000 por mes a cobrar en octubre y noviembre, que se te va a depositar en tu cuenta bancaria. Es decir, en total son $94.000.

Requisitos: todos los detalles

  • Tener entre 18 a 64 años (al 30/09/2023).
  • Contar con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.
  • No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.
  • No contar con ningún tipo de asistencia económica del Estado, es decir, no ser titular de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.
  • No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.
  • No contar con cobertura de salud.
  • No tener registrados a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas).
  • No tener registrados a tu nombre inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
  • No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.
  • No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023).
  • No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.
  • No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
  • No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.
  • Si tenés entre 18 y 24 años, y no tenés hijos a cargo o cónyuge, se evaluará tu grupo familiar. No debiendo, tus padres contar con ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos. Tampoco podrán poseer embarcaciones, aeronaves o haber declarado bienes personales.
  • Tener una cuenta bancaria a tu nombre. Sólo vas a poder recibir el refuerzo en una CBU válida, es decir, no vas a poder ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.

Lo más importante: cómo solicitar el refuerzo

Podés solicitar el refuerzo para trabajadoras y trabajadores informales, recordá, es únicamente de forma virtual y todos los días de 14 horas hasta las 24 horas.

Antes de iniciar el trámite, te recomendamos tener a mano la CBU donde querés recibir el refuerzo. Si no contás con una CBU a tu nombre, podés tramitarla de forma gratuita antes de iniciar tu solicitud.

Paso a paso

  • Contar con tu Clave de la Seguridad Social

Si todavía no tenés tu Clave de la Seguridad Social, tenes que crearla desde tu computadora o celular. Acá tenés la explicación de cómo hacerlo: https://www.anses.gob.ar/obtener-clave-de-la-seguridad-social.

  • Ingresá a mi ANSES

Ingresá a mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegí la opción Refuerzo para Trabajadores Informales. También podés hacerlo desde tu celular descargando la app mi Anses.

  • Solicitá el refuerzo

El aplicativo te va a guiar hasta completar tu solicitud. Vas a tener que ingresar una CBU a tu nombre donde querés recibir el refuerzo. Te recordamos que no vas a poder ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.

  • ¡Listo!

Si tu refuerzo fue aprobado, vas a poder conocer tu fecha de cobro en anses.gob.ar. El calendario de pagos comenzará a partir del 9/10.



Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Más notas

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés