El Economista - 70 años
Versión digital

lun 25 Sep

BUE 14°C
Primera División

Tabla de promedios del fútbol argentino: quiénes serían hoy los dos equipos que estarían perdiendo la categoría

La organización contará los 41 partidos que jugarán los equipos durante la temporada: 27 fechas de la LPF, y 14 del segundo torne del año

Para este año, los cordobeses Belgrano e Instituto volvieron a la élite y ocuparon la plaza de los descendidos Aldosivi y Patronato
Para este año, los cordobeses Belgrano e Instituto volvieron a la élite y ocuparon la plaza de los descendidos Aldosivi y Patronato
22 septiembre de 2023

El jueves 17 de agosto comenzó la Copa de la Liga Profesional, cuyo campeón defensor es Boca que se quedó con la edición 2022. El segundo torneo del año de la Primera División del fútbol argentino tendrá 28 equipos y se jugarán 14 fechas en total.

En este torneo se definirán cuáles son los equipos que jugarán las copas sudamericanas y quienes descenderán a la Primera Nacional.

Los primeros tres de la tabla anual clasificarán a la Copa Libertadores, sumados a los campeones de la Liga Profesional de Fútbol (River), Copa de la Liga y la Copa Argentina, mientras que a la Copa Sudamericana entrarán los siguientes seis mejores del torneo.

En cambio, en el tramo final de la temporada también estarán en juego los descensos. En principio eran tres, pero la AFA resolvió la reducción a dos para la Primera División del fútbol argentino cuando ya se habían disputado 21 fechas del primer campeonato del año. Entonces, al final de este torneo se irán uno por tabla anual y el restante por promedio.

La organización del fútbol argentino contará los 41 partidos que jugarán los equipos durante la temporada: 27 fechas de la LPF, y 14 de la Copa de la Liga, sin contar las etapas finales.

El campeonato de la LPF terminó con River consagrado como campeón y ahora se define todo en la Copa de la Liga que tendrá lugar hasta el 17 de diciembre, aproximadamente.

Las claves del River campeón
River fue un campeón imponente de la LPF, que concluyó a 11 puntos de su escolta, el notable Talleres de Javier Gandolfi

Tabla anual del fútbol argentino 2023

anual

Los tres primeros se clasifican a la Copa Libertadores 2024 (River ya no cuenta porque ingresó por ser campeón) y del quinto al décimo a la Sudamericana del año próximo.

A la Libertadores también se clasificarán los campeones de la Copa Argentina y la Copa de la Liga Profesional.

El último de la tabla anual desciende a la Primera Nacional y si también lo hace por promedios, bajará el equipo que lo anteceda. Los desempates se juegan a dos partidos.

Tabla de promedios del fútbol argentino 2023

promedios

El último en la tabla de promedios desciende a la Primera Nacional acompañando al equipo que ocupe la misma posición en la tabla anual.

Hasta el momento, al descenso se iría Arsenal (último en la tabla de promedios y alejado del resto de los equipos), y Gimnasia de La Plata (anteúltimo en la tabla anual con 33 puntos), pero los que todavía no se pueden descuidar son Colón de Santa Fe y Huracán, ambos con 34 unidades, Central Córdoba de Santiago del Estero (35), Banfield y Vélez Sarsfield (36), y Unión de Santa Fe (37).

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés