El viernes 27 de enero comenzó una nueva edición de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), luego de la conquista de la Copa del Mundo en Qatar 2022 por parte del seleccionado argentino, con Boca Juniors como defensor del título y la novedad de un tercer descenso a fin de año.
A diferencia del 2022, el año comenzará con el torneo de la Liga con el formato de 27 fechas todos contra todos, mientras que en el segundo semestre se jugará la Copa de la Liga, en la semana del 20 de agosto, con dos grupos de 14 equipos y una fecha interzonal para los clásicos.
Más adelante se llevarán a cabo los playoffs el 3 y 10 de diciembre, mientras que la final se jugará el 16 del mismo mes.
El cierre de la temporada se producirá el sábado 23 de diciembre de 2023, con la realización del Trofeo de Campeones, que enfrentará a los dos ganadores de ambos certámenes. En caso de necesitarse un desempate, se celebrará el miércoles 20.
Este torneo cuenta con 28 equipos. Por segundo año consecutivo y -en principio- por última vez, la máxima categoría tendrá esta cantidad de participantes, ya que la intención es que para la temporada 2028 es que haya 22.
Para esta edición, los cordobeses Belgrano e Instituto volvieron a la élite y ocupan la plaza de los descendidos Aldosivi y Patronato, que por ser campeón vigente de la Copa Argentina jugará la Copa Libertadores.
Tabla de posiciones de la Liga Profesional 2023
- River: 18 puntos (+9)
- San Lorenzo: 16 puntos (+6)
- Defensa y Justicia: 14 puntos (+5)
- Racing: 14 puntos (+4)
- Lanús: 14 puntos (+4)
- Newell's: 14 puntos (+2)
- Rosario Central: 14 puntos (-1)
- Talleres: 13 puntos (+4)
- Instituto: 13 puntos (+3)
- Vélez: 12 puntos (+5)
- Huracán: 12 puntos (+2)
- Godoy Cruz: 12 puntos (0)
- Argentinos Juniors: 11 puntos (+2)
- Boca: 11 puntos (+1)
- Belgrano: 11 puntos (-4)
- Platense: 10 puntos (-2)
- Barracas Central: 9 puntos (-1)
- Banfield: 9 puntos (-2)
- Sarmiento: 8 puntos (-1)
- Independiente: 8 puntos (-2)
- Tigre: 8 puntos (-3)
- Arsenal: 8 puntos (-3)
- Estudiantes de La Plata: 8 puntos (-4)
- Gimnasia de La Plata: 8 puntos (-6)
- Central Córdoba: 8 puntos (-6)
- Unión: 7 puntos (-3)
- Atlético Tucumán: 7 puntos (-5)
- Colón: 5 puntos (-4)
Clasificación a la Copa Libertadores y Sudamericana
- Copa Libertadores: clasifican los primeros tres.
- Copa Sudamericana: clasifican del cuarto al noveno.
Descensos
- El último equipo de la tabla anual desciende a la Primera Nacional.
- También los últimos dos de la tabla de promedios.