El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 24°C
Estreno soñado

Los 59 jugadores que debutaron en la Selección Argentina bajo las órdenes de Lionel Scaloni

Kevin Mac Allister, Panichelli, Perrone y Prestianni tuvieron su estreno ante Angola y ya van más de medio centenar de futbolistas que lo hicieron de la mano del DT

José Manuel López tuvo su debut oficial en la victoria ante Puerto Rico por un amistoso internacional
José Manuel López tuvo su debut oficial en la victoria ante Puerto Rico por un amistoso internacional
14 noviembre de 2025

La Selección Argentina venció 2-0 a Angola en el estadio 11 de Novembro de Luana, en un amistoso de la fecha FIFA de noviembre que sirvió como preparación rumbo al Mundial 2026. El encuentro, que por momentos pareció un entrenamiento a puertas abiertas, estuvo marcado por los debuts de Kevin Mac Allister, Joaquín Panichelli, Máximo Perrone y Gianluca Prestianni, quienes ampliaron a 59 la lista de futbolistas que Lionel Scaloni hizo vestir la camiseta albiceleste desde que asumió como entrenador.

Kevin Mac Allister, hermano de Alexis y defensor del Royale Union Saint-Gilloise, debutó oficialmente en la Selección Argentina durante el triunfo ante Angola en Luanda. El lateral, convocado a último momento por la baja de Nahuel Molina, ingresó a los 60 minutos en reemplazo de Giovani Lo Celso y se ubicó sobre el sector derecho, por delante de una línea de tres defensores.

La presencia del ex Argentinos Juniors fue una de las sorpresas de Scaloni en esta fecha FIFA, en un escenario donde el DT contaba con escasas opciones para el lateral derecho. Para enfrentar a Angola, el entrenador dispuso una defensa de tres con Juan Foyth -otra alternativa en ese sector-, Cristian "Cuti" Romero y Nicolás Tagliafico. Sin convocados del fútbol argentino, quien quedó afuera de la nómina fue Gonzalo Montiel.

El ingreso de Kevin permitió algo inusual en la Selección: volvió a haber hermanos compartiendo una misma convocatoria y minutos en cancha, algo que no ocurría desde hacía 14 años. Los últimos habían sido Gabriel y Diego Milito, quienes coincidieron en la Copa América 2011 -y también en la edición de 2007- bajo la conducción de Sergio "Checho" Batista.

Imagen
Por primera vez en 14 años dos hermanos compartieron cancha en la Selección Argentina: Alexis y Kevin Mac Allister 

Sobre el final del partido, también se produjo el estreno de tres futbolistas del nuevo recambio que impulsa Scaloni: Panichelli, Perrone y Prestianni. El primero de ellos ingresó a los 86 minutos en lugar de Lionel Messi y tuvo su primera situación clara a los 91', cuando eludió a un defensor dentro del área y definió de zurda apenas desviada.

El cordobés de 23 años fue convocado gracias a su gran presente en el Racing de Estrasburgo, donde es el máximo goleador de la Ligue 1: suma nueve tantos en 12 partidos del torneo local y uno más en la Conference League, para un total de 10 goles en 14 encuentros oficiales.

Su recorrido formativo también es particular: hizo inferiores en Racing de Nueva Italia, Belgrano y Atalaya, regresó a Nueva Italia y luego llegó a River. Sin debutar en Primera y tras una charla con Martín Demichelis -quien le adelantó que tendría poca participación por la presencia de Salomón Rondón, Miguel Borja y Lucas Beltrán- emigró libre a Europa.

Pasó por Alavés, donde una lesión lo frenó, y luego explotó en CD Mirandés: 21 goles en 44 partidos en la Segunda de España. Su gran año llamó la atención del Estrasburgo, que pagó más de US$ 18 millones por el 80% de su pase. River mantuvo un 20% y embolsó US$ 3,2 millones.

Imagen
Panichelli debutó con la Selección Argentina (@joaco_panichelli)

Perrone también ingresó al mismo tiempo por Alexis Mac Allister y tuvo sus primeros minutos en la Mayor. Tras una irrupción destacada en Vélez, fue fichado por el Manchester City, donde sumó minutos esporádicos con Pep Guardiola. Luego fue cedido al Como de Cesc Fàbregas en la Serie A, donde finalmente encontró continuidad y se transformó en una pieza clave del mediocampo.

Al mismo tiempo, Prestianni entró en lugar de Nicolás González. El extremo surgido en Vélez viene de destacarse en el Mundial Sub 20, donde Argentina fue subcampeona ante Marruecos, y es considerado una de las mayores promesas de la nueva camada. En Benfica alterna entre el primer equipo y el filial, sumando minutos y proyección internacional.

De esta forma, Kevin Mac Allister, Panichelli, Perrone y Prestianni se sumaron a la lista de debutantes de la era Scaloni, que inició el viernes 7 de septiembre de 2018 con el triunfo 3-0 ante Guatemala. Ya son más de medio centenar los futbolistas que tuvieron su estreno en la "Albiceleste" bajo su conducción, de los cuales 13 fueron campeones del mundo en Qatar 2022.

En los próximos encuentros amistosos, el DT oriundo de Pujato buscará probar variantes tácticas, observar nuevas alternativas y consolidar la base del plantel que jugará el Mundial 2026. Será una oportunidad clave para evaluar la adaptación de los recién convocados y la respuesta colectiva del grupo, en un contexto de recambio generacional progresivo.

Imagen
Anibal Moreno, mediocampista del Palmeiras, debutó con la Selección Argentina en el amistoso ante Puerto Rico

Los 59 debutantes en la Selección Argentina en la era Scaloni

  1. Gerónimo Rulli (7/9/2018 contra Guatemala)
  2. Renzo Saravia (7/9/2018 contra Guatemala)
  3. Exequiel Palacios (7/9/2018 contra Guatemala)
  4. Gonzalo Martínez (7/9/2018 contra Guatemala)
  5. Giovanni Simeone (7/9/2018 contra Guatemala)
  6. Walter Kannemann (7/9/2018 contra Guatemala)
  7. Alan Franco (7/9/2018 contra Guatemala)
  8. Matías Vargas (7/9/2018 contra Guatemala)
  9. Franco Cervi (7/9/2018 contra Guatemala)
  10. Franco Vázquez (7/9/2018 contra Guatemala)
  11. Santiago Ascacíbar (7/9/2018 contra Guatemala)
  12. Rodrigo Battaglia (7/9/2018 contra Guatemala)
  13. Rodrigo De Paul (11/10/2018 contra Irak) 
  14. Juan Foyth (16/11/2018 contra México)
  15. Gastón Giménez (16/11/2018 contra México)
  16. Paulo Gazzaniga (16/11/2018 contra México)
  17. Gonzalo Montiel (22/3/2019 contra Venezuela)
  18. Lisandro Martínez (22/3/2019 contra Venezuela)
  19. Matías Suárez (22/3/2019 contra Venezuela)
  20. Domingo Blanco (22/3/2019 contra Venezuela)
  21. Esteban Andrada (26/3/2019 contra Marruecos)
  22. Iván Marcone (26/3/2019 contra Marruecos)
  23. Matías Zaracho (26/3/2019 contra Marruecos)
  24. Juan Musso (5/9/2019 contra Chile)
  25. Lucas Martínez Quarta (5/9/2019 contra Chile)
  26. Nicolás Domínguez (5/9/2019 contra Chile)
  27. Alexis Mac Allister (5/9/2019 contra Chile)
  28. Leonardo Balerdi (10/9/2019 contra México)
  29. Adolfo Gaich (10/9/2019 contra México)
  30. Lucas Ocampos (9/10/2019 contra Alemania)
  31. Nicolás González (13/10/2019 contra Ecuador)
  32. Facundo Medina (13/10/2020 contra Bolivia)
  33. Emiliano Martínez (3/6/2021 contra Chile)
  34. Cristian Romero (3/6/2021 contra Chile)
  35. Julián Álvarez (3/6/2021 contra Chile)
  36. Nahuel Molina (3/6/2021 contra Chile)
  37. Emiliano Buendía (1/2/2022 contra Colombia)
  38. Lucas Boyé (25/3/2022 contra Venezuela)
  39. Marcos Senesi (5/6/2022 contra Estonia)
  40. Thiago Almada (23/9/2022 contra Honduras)
  41. Nehuén Pérez (23/9/2022 contra Honduras)
  42. Enzo Fernández (23/9/2022 contra Honduras)
  43. Alejandro Garnacho (15/6/2023 contra Australia)
  44. Facundo Buonanotte (19/6/2023 contra Indonesia)
  45. Valentín Barco (22/3/2024 contra El Salvador)
  46. Walter Benítez (26/3/2024 contra Costa Rica)
  47. Valentín Carboni (26/3/2024 contra Costa Rica)
  48. Valentín Castellanos (5/9/2024 contra Chile)
  49. Nicolás Paz (15/10/2024 contra Bolivia)
  50. Giuliano Simeone (19/11/2024 contra Perú)
  51. Franco Mastantuono (5/6/2025 contra Chile)
  52. José Manuel López (14/10/2025 contra Puerto Rico)
  53. Aníbal Moreno (14/10/2025 contra Puerto Rico)
  54. Lautaro Rivero (14/10/2025 contra Puerto Rico)
  55. Facundo Cambeses (14/10/2025 contra Puerto Rico)
  56. Kevin Mac Allister (14/11/2025 contra Angola)
  57. Joaquín Panichelli (14/11/2025 contra Angola)
  58. Gianluca Prestianni (14/11/2025 contra Angola)
  59. Máximo Perrone (14/11/2025 contra Angola)

Los 13 campeones en el Mundial de Qatar 2022 son Rulli, Palacios, De Paul, Foyth, "Licha" Martínez, Montiel, Mac Allister, "Cuti" Romero, "Araña" Álvarez, "Dibu" Martínez, Molina, Fernández y Almada.

Imagen
Con 17 años, 9 meses y 22 días, Mastantuono se convirtió en el debutante más joven en partidos oficiales con la Selección Argentina y en el segundo futbolista de menor edad convocado por Scaloni para la Mayor, solo detrás de Franco Carboni, quien fue citado con 17 años y 13 días.

Seguí leyendo